El Partido Justicialista celebra este martes un congreso nacional partidario en un clima de tensión interna, luego de varios reveses electorales en provincias clave y con importantes figuras ausentes. El encuentro será virtual y estará encabezado por el gobernador de Formosa y presidente del Congreso del PJ, Gildo Insfrán.
Cristina Fernández de Kirchner, principal referente del espacio, no participará del evento, al igual que el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto. Tampoco está confirmada la presencia de otros mandatarios peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Estas ausencias marcan el debilitamiento del consenso interno y reflejan las fracturas existentes en el partido.
MIRÁ TAMBIÉN | Acuerdo histórico con Paraguay por la energía de Yacyretá
En la agenda del Congreso figuran temas administrativos como la aprobación de los estados contables 2024, la comisión de poderes y la intervención del PJ en los distritos de Jujuy, Salta y Misiones. Además, se presentará un informe sobre la normalización del PJ en Corrientes, buscando avanzar con la reorganización partidaria a nivel nacional.
Este cónclave, originalmente previsto para abril en el Club Ferro de CABA, fue postergado por el fallecimiento del Papa Francisco. Ahora, en modalidad remota, el justicialismo intenta ordenar su interna y comenzar a delinear una estrategia de unidad que le permita enfrentar al oficialismo de Javier Milei en los próximos años.
MIRÁ TAMBIÉN | Celulares y consolas más baratos con el nuevo decreto
En paralelo, el diputado Leandro Santoro valoró la performance del peronismo en las legislativas porteñas, donde su lista superó el 27% de los votos. Si bien no alcanzó la victoria, destacó haber logrado una «elección histórica» frente al aparato oficialista nacional y local. Aun así, el futuro del PJ depende de algo más que una buena elección: necesita renovar liderazgos, recuperar provincias y unificar su discurso.
Fuente: Minuto Uno.
Foto: La Voz.