domingo 27 abril 2025

El polvo de Marte pone en riesgo la salud de los astronautas

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 20:38 27/04 | downtack.com

Científicos advierten sobre los efectos tóxicos del polvo de Marte y la necesidad de desarrollar estrategias de protección para futuras misiones tripuladas.

MIRÁ TAMBIÉN | James Webb capta una imagen inédita del «tornado cósmico»

La exploración humana de Marte ha sido durante décadas un desafío tecnológico y científico. Sin embargo, un nuevo estudio advierte sobre un peligro invisible pero letal: el polvo marciano. Su composición química y tamaño microscópico podrían representar un grave riesgo para la salud de los astronautas, aumentando la posibilidad de enfermedades pulmonares y crónicas.

Investigaciones recientes, publicadas en la revista GeoHealth, han revelado que este polvo contiene percloratos, sílice, óxidos de hierro y metales pesados, como cromo, arsénico y cadmio, sustancias que podrían causar daño pulmonar, problemas cardiovasculares e incluso cáncer.

MIRÁ TAMBIÉN | ¡Gago no perdona! Sancionó a Palacios por su faltazo

Desde las misiones Apolo, la NASA ha identificado que el polvo lunar provocaba irritación en la garganta y dificultades respiratorias en los astronautas. Ahora, los expertos señalan que el polvo marciano podría ser aún más peligroso, ya que sus partículas ultrafinas pueden ingresar al torrente sanguíneo, afectando no solo los pulmones, sino también otros órganos.

Los científicos advierten que en un viaje prolongado a Marte, la exposición constante a este polvo, combinada con la radiación cósmica, podría aumentar el riesgo de fibrosis pulmonar y otras enfermedades graves. Además, el retraso de hasta 40 minutos en la comunicación con la Tierra y la imposibilidad de recibir tratamiento médico inmediato agravan aún más la situación.

MIRÁ TAMBIÉN | Rubio advirtió a Maduro que atacar Guyana sería un «gran error»

Ante este desafío, los expertos proponen diversas soluciones para mitigar la exposición al polvo marciano:

  • Filtros de aire de múltiples etapas en las naves y hábitats.

  • Trajes espaciales autolimpiables con tecnología de repulsión electrostática.

  • Suplementos preventivos, como yodo para neutralizar los percloratos y vitamina C para reducir el impacto del cromo hexavalente.

A pesar de estos avances, la comunidad científica enfatiza que la toxicidad del polvo marciano sigue siendo un obstáculo clave para la exploración humana. “Si queremos colonizar Marte, primero debemos aprender a protegernos de sus peligros invisibles”, concluyen los investigadores.

Fuente y foto: Infobae

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular