lunes 28 abril 2025

Rubio advirtió a Maduro que atacar Guyana sería un «gran error»

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 01:23 28/04 | downtack.com

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió este jueves al gobierno de Nicolás Maduro que un ataque militar contra Guyana sería un «gran error» para el régimen venezolano.

La amenaza surge en el contexto de la disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, un área rica en recursos naturales y petróleo, que Caracas reclama y Georgetown administra.

MIRÁ TAMBIÉN | EE.UU. suspende los pagos a la Organización Mundial del Comercio

En una conferencia de prensa en Georgetown junto al presidente guyanés, Irfaan Ali, Rubio destacó el fuerte respaldo de EE. UU. a Guyana y subrayó las implicaciones de un posible ataque. «Sería un día muy malo para el régimen venezolano», declaró Rubio, haciendo referencia a las consecuencias de una acción militar contra Guyana o la empresa ExxonMobil, que opera en el Bloque Stabroek, situado en la zona en disputa.

Rubio dejó claro que EE. UU. posee una Armada poderosa y tiene compromisos con Guyana en este contexto. Aunque no especificó las medidas que tomaría Estados Unidos en caso de un ataque venezolano, enfatizó que un acto agresivo contra Guyana sería «una muy mala decisión» para el régimen de Maduro.

MIRÁ TAMBIÉN | Macron refuerza el plan posguerra para Ucrania en París

El secretario de Estado también calificó los reclamos territoriales de Venezuela sobre el Esequibo como «ilegítimos» y de un «régimen narcotraficante». Además, subrayó que la cooperación entre Estados Unidos y Guyana es esencial para enfrentar esta amenaza. Durante su visita, Rubio y Ali firmaron un memorando para fortalecer la cooperación en seguridad, demostrando el compromiso de EE. UU. con la soberanía de Guyana.

El presidente guyanés, Irfaan Ali, agradeció el respaldo de Estados Unidos, destacando que la colaboración en defensa y el respeto a la integridad territorial son fundamentales para la democracia y el estado de derecho en la región.

MIRÁ TAMBIÉN | La crisis de las fosas clandestinas en México sigue creciendo

La disputa por el Esequibo ha sido una fuente de tensión en la región, especialmente desde que Venezuela anunció que elegirá un gobernador para este territorio en sus comicios regionales de mayo. Además, a principios de este mes, una patrulla militar venezolana estuvo cerca de una zona de operaciones de ExxonMobil, lo que intensificó las preocupaciones sobre la seguridad en el área.

Fuente: DW.

Foto: Saul Loeb/Pool Photo/AP/picture alliance.

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular