lunes 28 abril 2025

El presidente firmó el traspaso de 31 líneas de colectivos

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 21:08 28/04 | downtack.com

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el presidente Javier Milei firmaron el acuerdo para el traspaso de 31 líneas de colectivos a la Ciudad, asegurando la continuidad de los subsidios y manteniendo las tarifas actuales.

En una medida que refuerza la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el presidente Javier Milei, han oficializado el traspaso de 31 líneas de colectivos a la administración local. El acuerdo, firmado en la Casa Rosada, permite a la Ciudad hacerse cargo de la gestión y los subsidios de estas líneas sin alterar las tarifas de los boletos, al menos por el momento.

MIRÁ TAMBIÉN | Falleció el joven argentino que contrajo viruela del mono en México

El convenio se selló con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y otros funcionarios clave como el secretario de Transporte, Franco Moguetta, y el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia. Durante la firma, Macri subrayó la importancia de este paso para la autonomía de la Ciudad, destacando el arduo trabajo en conjunto con la Presidencia para llegar a este sistema de transferencia.

A partir del 1° de septiembre, la Ciudad se responsabilizará completamente de los subsidios, asumiendo aproximadamente dos tercios del costo operativo del sistema de transporte. «Lo importante es que no hay cambio de tarifa», señaló Macri, asegurando que la gestión de las líneas permitirá mantener los descuentos del 50% y 75% en combinaciones de viaje dentro de las dos horas de iniciado el primer trayecto.

MIRÁ TAMBIÉN | Banco Nación amplía su oferta de créditos hipotecarios

Además de conservar el programa Red SUBE en todas las líneas, incluyendo aquellas que cruzan la Provincia de Buenos Aires, la administración porteña se compromete a mantener la Tarifa Social, diferenciándose así de las políticas adoptadas por la provincia gobernada por Axel Kicillof. Este compromiso con la clase media y trabajadora, según Macri, es prioritario para evitar un aumento significativo en las tarifas que afectaría a los sectores más vulnerables.

El traspaso de estas líneas de colectivos marca un nuevo capítulo en la relación entre la Nación y la Ciudad, en medio de las negociaciones sobre los fondos coparticipables. A pesar de la firma del acuerdo, el jefe de Gobierno porteño evitó abordar en detalle este conflicto durante la reunión con el presidente, aunque reconoció que el mecanismo de pago está en proceso de ajuste.

MIRÁ TAMBIÉN | Anunciaron reformas laborales con mayor flexibilidad

Fuentes cercanas al PRO indicaron que las reuniones semanales entre Mauricio Macri y Javier Milei en la quinta de Olivos fueron clave para concretar este traspaso, logrando cerrar uno de los conflictos pendientes entre la Nación y la Ciudad.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: El Intransigente

Los casos de sarampión aumentan 11 veces en América

La Organización Mundial de la Salud reportó más de 2300 casos de sarampión en seis países de América, con un preocupante incremento impulsado por la baja cobertura de vacunación.

Amenaza de bomba obligó a evacuar un shopping de Morón

Una amenaza de bomba obligó a desalojar el shopping Plaza Oeste en Morón. Policía y bomberos trabajan en el lugar y se investiga el origen del llamado.

La dolarización en Argentina se acelera tras el fin del cepo

El desarme del cepo cambiario ha desencadenado un fuerte traspaso de depósitos de pesos a dólares, con un aumento de US$1076 millones en solo 12 días, lo que impactó

Bolivia enfrenta lluvias históricas que dejaron 58 muertos

El país enfrenta su peor crisis climática en cuatro décadas, con lluvias persistentes que han dejado 58 muertos, daños en cultivos y una severa emergencia humanitaria en varias regiones.

Compartir

spot_img

Popular