domingo 11 mayo 2025

El primer cargamento de granos ucranianos atracó finalmente en Turquía

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 19:53 11/05 | downtack.com

El primer cargamento con cereales ucranianos desde la invasión rusa con destino al Líbano, para concretar una operación que se cayó, atracó hoy finalmente en el puerto turco de Mersin, donde encontró un nuevo comprador.

El barco «Razoni», de Sierra Leona, zarpó el 1 de agosto del puerto ucraniano de Odesa, en el mar Negro, con 26.000 toneladas de maíz y tenía que atracar el domingo pasado en el puerto de Trípoli, pero el retraso de entrega de cinco meses «incitó al comprador y al expedidor a ponerse de acuerdo en la anulación del pedido», explicó anoche la embajada ucraniana en Beirut.

Es que, de acuerdo con la Embajada ucraniana, el “Razoni” iba a partir de Odesa el pasado 24 de febrero último, el día en que comenzó la invasión rusa al país, pero tuvo que suspender su viaje en el último momento y su contenido fue “fumigado y sellado” para garantizar su preservación sin descargar la mercancía.

En ese contexto, el contrato de venta del primer cargamento de granos exportados por Ucrania dfue anulado antes de llegar a su destino en Líbano a raíz del retraso en la entrega.

Según sitios de monitoreo del tráfico marítimo, el barco atracó hoy en Mersin, un puerto turco del Mediterráneo, donde encontró un nuevo comprador para el maíz que transporta en sus bodegas, según informó el portal Middle East Eye, citado por la agencia AFP.

«El cargamento se ha vendido y será descargado en Mersin», afirmó Ahmed Al Fares, de la agencia marítima Ashram, citado por ese medio.

Rusia y Ucrania firmaron el 22 de julio un acuerdo, validado por Turquía y Naciones Unidas, para permitir las exportaciones de granos ucranianos bloqueados por la guerra, para tratar de aliviar la crisis alimentaria mundial.

Un alto funcionario de la ONU a cargo de la supervisión del acuerdo, Frederick Kenney, afirmó este miércoles que las exportaciones de trigo se reanudarán la semana próxima, después de la partida de los barcos con maíz bloqueados en los puertos ucranianos desde la invasión rusa a fines de febrero.

La tensa noche de Riquelme en la Bombonera: cánticos y nervios

En medio de la definición por penales ante Lanús, Riquelme vivió su noche más tensa como dirigente de Boca, entre el repudio de los hinchas y un gesto nervioso captado en su palco.

La Libertad Avanza triunfa en Salta y desbanca al oficialismo

La Libertad Avanza se impone en la capital de Salta con Roque Cornejo Avellaneda al obtener el 35%. Gustavo Sáenz sigue liderando a nivel provincial pero pierde terreno en la ciudad.

Intentó robar un restaurante tras trepar un paredón y terminó detenido

Según se informó en la audiencia judicial realizada el 10 de mayo, el acusado ingresó al patio del comercio tras escalar un cerco, rompió una ventana y un vidrio, y logró entrar al local, de donde sustrajo una caja registradora.

Alfredo Carracedo, el artista que desafió al sistema artístico

La muestra "En la sombra de la abstracción" en la galería Towpyha revela la obra de Alfredo Carracedo, un referente del arte argentino que optó por el autoexilio y dejó su huella en la modernidad.

Compartir

spot_img

Popular