sábado 5 julio 2025

El programa «Alerta Temprana» es un modelo eficiente de prevención comunitaria

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 18:44 05/07 | downtack.com

El Gobierno del Chubut resaltó el éxito del programa «Alerta Temprana» en Puerto Madryn, que ha logrado integrar a más de 600 comerciantes y vecinos en una red coordinada por organismos provinciales y locales para fortalecer la seguridad comunitaria.

El Gobierno del Chubut ha destacado el éxito del programa «Alerta Temprana» en Puerto Madryn, una iniciativa que se ha consolidado como un pilar en la prevención comunitaria de delitos. Este esquema de seguridad ha logrado integrar a más de 600 comerciantes y grupos de vecinos de distintos barrios, en una red de alerta coordinada por la Policía del Chubut, la Municipalidad de Puerto Madryn y los residentes locales.

MÁS NOTICIAS | Incautan armas, municiones y 47 celulares en causa de homicidio

El programa, que se basa en la creación de grupos de WhatsApp para facilitar la comunicación entre los vecinos y las fuerzas de seguridad, ha demostrado ser altamente efectivo. Con 50 alertas tempranas activas, especialmente en zonas comerciales como el área céntrica, la Terminal, la avenida Roca y sectores costeros, se ha establecido una estrategia preventiva que permite una intervención rápida y coordinada ante cualquier situación de riesgo.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia del Chubut se ha señalado que este modelo de seguridad comunitaria puede ser implementado en otras localidades, gracias a la colaboración entre las comisarías locales, la Policía Comunitaria y los municipios. La proximidad entre la comunidad y el personal policial operativo es clave para el éxito de este esquema, que también integra la línea de emergencias 101 y el Centro de Monitoreo Urbano.

MIRÁ TAMBIÉN | Rompieron el vidrio de un auto para robar un tupper con comida

El procedimiento para activar una alerta es simple pero efectivo: ante una situación delictiva, se debe llamar inmediatamente al 101, proporcionando todos los detalles posibles sobre el incidente. Posteriormente, esta información se comparte en los grupos de WhatsApp para que los vecinos puedan aportar datos adicionales que ayuden en la investigación y prevención de delitos. Es fundamental mantener la comunicación por escrito en estos grupos para evitar demoras en la respuesta policial.

Finalmente, se recuerda a la ciudadanía que las alertas tempranas no sustituyen la formalización de denuncias en la comisaría. La participación activa de los ciudadanos no solo contribuye a la prevención de delitos, sino que también es esencial para detener a los responsables y desactivar situaciones potencialmente violentas.

Una ola de calor sin precedentes impacta Europa del Este

Temperaturas récord azotan los Balcanes y Centroeuropa, agravando incendios, afectando la salud pública y provocando la muerte masiva de peces en ríos como el Dyje, en República Checa.

Rescatan a un niño en Tailandia que solo se comunicaba con ladridos

El menor, de 8 años, vivía aislado en una choza rodeado de perros salvajes. No hablaba, no había sido escolarizado y fue encontrado durante una redada policial por presunto abandono y negligencia familiar.

Musk lanza el «Partido América» y se convierte en rival político de Trump

Tras un fuerte desencuentro con Donald Trump por recortes fiscales y subsidios, Elon Musk anunció la creación de un nuevo partido político con promesas de “devolver la libertad” a los ciudadanos estadounidenses.

Texas bajo el agua: ya son 32 las víctimas fatales

Las lluvias torrenciales que azotaron el centro-sur de Texas dejaron al menos 32 muertos y 27 desaparecidos, mientras continúan las tareas de rescate en el condado de Kerr, epicentro del desastre natural.

Compartir

spot_img

Popular