domingo 6 julio 2025

El riesgo país alcanzó su nivel más bajo en cuatro años

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 09:59 06/07 | downtack.com

El riesgo país continúa su descenso y se acerca a los 1.100 puntos, impulsado por la reducción de sobregiros del FMI y un desempeño mixto en Wall Street.

MIRÁ TAMBIÉN | Banco Nación aseguró la permanencia de sucursales en La Pampa

El riesgo país mantiene su tendencia a la baja, alcanzando los 1.109 puntos, lo que representa una reducción del 1,53% y los niveles más bajos en más de cuatro años. Esta caída ha llevado a un aumento en los precios de los bonos, evidenciando una mejora en la percepción de los inversores hacia la deuda argentina.

Un factor clave en esta mejora es el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI), que comunicó que dejará de cobrar sobregiros en las tasas de interés a los países deudores. Esta medida ha generado optimismo en el mercado y ha contribuido al repunte de los bonos argentinos.

MIRÁ TAMBIÉN | Encontraron un cuerpo desmembrado en un edificio de Santa Fe

Durante la jornada de este viernes, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraron un desempeño mixto, coincidiendo con un feriado en Argentina. Entre las principales subas, se destacaron:

  • Grupo Financiero Galicia (GGAL): +3,7%
  • Banco BBVA (BBAR): +3,4%
  • YPF (YPF): +2,6%
  • Mercado Libre (MELI): +2,5%
  • Banco Macro (BMA): +2,3%

Por otro lado, las acciones con mayores bajas incluyeron:

  • Loma Negra (LOMA): -1,8%
  • Edenor (EDN): -1,7%
  • Telecom (TEO): -1,5%

MIRÁ TAMBIÉN | Reunión clave para impulsar la relación comercial con EE.UU.

En lo que va de octubre, algunas acciones han registrado importantes ganancias, destacando el BBVA con un aumento del 19,1%, Banco Macro con 18,2% y Loma Negra con un incremento del 17,9%.

La disminución del riesgo país es una buena noticia para el Gobierno, ya que se aproxima la posibilidad de refinanciar los vencimientos del próximo año.

Fuente:derechadiario

Foto: Archivo

Qué celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio 

El proyecto representa un salto en la evolución de internet móvil, al eliminar torres, cables o repetidores, y abre un nuevo modelo de conectividad accesible para millones de usuarios alrededor del mundo.

Mueren cuatro alemanes al estrellarse una avioneta en Austria

El accidente se produjo en condiciones meteorológicas favorables, lo que descarta, por el momento, que el clima haya sido un factor determinante. Las autoridades investigan las causas.

Trump aún no define aranceles diferenciados para Argentina

Los aranceles del 50% para el acero y aluminio, considerados sensibles para la seguridad nacional de EE.UU., no están en discusión para Argentina. El país es sexto proveedor de aluminio estadounidense, con exportaciones por US$630 millones en 2024.

Como en los 90: crecen los secuestros extorsivos en el país

La mayoría de los secuestros se concentraron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las zonas sur y oeste del conurbano bonaerense, aunque se observa también un incremento en provincias como Tucumán, Mendoza y Rosario.

Compartir

spot_img

Popular