martes 6 mayo 2025

El Senado aprobó el paquete fiscal con modificaciones

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 03:38 06/05 | downtack.com

En una sesión maratónica, el Senado de la Nación aprobó el paquete fiscal con 37 votos afirmativos y 35 negativos. El dictamen de mayoría fue presentado por el senador oficialista Ezequiel Atauche (Jujuy), miembro informante de La Libertad Avanza y titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

MIRÁ TAMBIÉN | Avanza el proyecto del nuevo puente que unirá Santa Fe con Santo Tomé

El debate comenzó con el anuncio del dictamen de mayoría. A diferencia de la ley Bases, que ya había sido aprobada anteriormente, el proyecto recibió el apoyo del senador Martín Lousteau (CABA). Sin embargo, los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano votaron en contra, alineándose con los 33 kirchneristas.

Lousteau, aunque votó a favor, criticó al Gobierno, señalando: «Este Gobierno elige la austeridad y responsabilidad fiscal cuando mira a los jubilados, pero después opta por ser populista y degenerado fiscal con los más privilegiados».

El senador Juan Carlos Romero (Salta), líder de Cambio Federal, defendió fervientemente el proyecto, afirmando que el paquete fiscal puede «brindar estabilidad a la Argentina y, en su criterio, ver si definitivamente se termina con la decadencia argentina».

Similar fue la postura del senador Francisco Paoltroni (Formosa) de La Libertad Avanza, quien mostró optimismo sobre las acciones que podría ejecutar el presidente Javier Milei, sugiriendo que podría bajar impuestos y concluyendo con la frase: «Seremos potencia».

En la votación en particular, se produjo una sorpresa con el rechazo al título de bienes personales del dictamen de mayoría, con 37 votos en contra y 35 a favor.

MIRÁ TAMBIÉN | Diputados chaqueños solicitan vacunas contra el dengue a Nación por alto riesgo endémico

Además, la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias también fue rechazada con 41 votos negativos contra 31 positivos. Ni siquiera la exención del 22% para las provincias de la Patagonia logró sumar más apoyos para el oficialismo.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: X (@SenadoArgentina)

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular