martes 14 enero 2025

El Senado de Mendoza aprobó por mayoría el Presupuesto 2025

Dólar Oficial
$1.059,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.377,35
0,05%
Dólar Informal
$1.250,00
2,04%
Dólar MEP
$1.159,94
0,03%
Prom. Tasa P.F.
29,66%
-0,30%
UVA
1.311,85
=
Riesgo País
589
1,55%
Actualizado: 04:08 14/01 | downtack.com

El Senado de Mendoza aprobó por mayoría el Presupuesto 2025, que ahora espera la promulgación del Poder Ejecutivo. Sin embargo, la propuesta enfrentó la oposición de cuatro legisladores, entre ellos los kirchneristas Félix González y Helio Perviú.

El Senado de Mendoza aprobó el Presupuesto 2025 por 33 votos a favor, con 3 en contra y 1 abstención. El proyecto, que ahora aguarda la promulgación del gobernador Alfredo Cornejo, se destaca por un presupuesto total de $4.025,5 mil millones y la previsión de un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5%. A pesar del respaldo mayoritario, algunos legisladores de la oposición, como los kirchneristas Félix González y Helio Perviú, así como Dugar Chappel del Partido Verde, votaron en contra del presupuesto. El peronista Gerardo Vaquer se abstuvo de participar en la votación.

MIRÁ TAMBIÉN | El Procurador declaró inconstitucional la reelección indefinida en Formosa

Foco en la inversión pública y reducción de la deuda

La senadora Ángela Floridia destacó que este presupuesto busca promover la inversión pública y privada, reducir la carga impositiva y mantener la sostenibilidad fiscal. Uno de los puntos clave es la reducción de la deuda provincial, que se ha reducido en un 55% desde 2015, pasando de $1,500 millones a menos de $700 millones. Además, el presupuesto asigna un porcentaje significativo a educación, salud, seguridad e infraestructura, con el objetivo de mejorar los servicios públicos y fomentar el desarrollo territorial.

Las prioridades del proyecto para 2025

Entre las principales asignaciones del presupuesto, el 28% de los recursos se destinarán a educación, el 20% a salud, el 12% a infraestructura pública y el 11% a seguridad. También se contempla la construcción de nuevos jardines de infantes y la mejora de las escuelas y hospitales existentes. Además, se prevé la realización de obras viales y el fortalecimiento de la infraestructura municipal con una asignación de $20.000 millones.

MIRÁ TAMBIÉN | Zelensky felicitó a Milei por su primer año de gestión

 

El presupuesto contempla la continuidad de programas de capacitación laboral, como Enlace y Enlazados, que han beneficiado a más de 44.000 personas en Mendoza. Además, se incorporarán nuevas líneas de formación en áreas clave como Desarrollo Web y Análisis de Negocios. En cuanto a los municipios, se destinarán $20.000 millones a proyectos de infraestructura en los 18 departamentos de la provincia, fomentando un desarrollo equitativo y sostenible.

El presupuesto también refleja un compromiso con la sostenibilidad fiscal, con un manejo responsable de la deuda pública. Según el informe oficial, la deuda total consolidada a junio de 2024 es de USD 747,57 millones, lo que representa una disminución del 46% en comparación con 2019 y un 50% respecto a 2015. La implementación del mecanismo de roll over de la deuda permitirá refinanciar pasivos y liberar recursos para la inversión pública, asegurando la sostenibilidad financiera a largo plazo.

Fuente: Diario Uno 

Lograron controlar un incendio en una estancia de Tierra del Fuego

El incendio en Estancia San Justo fue controlado, pero debido a condiciones climáticas adversas, brigadistas fueron retirados temporalmente. Continúa el monitoreo para evitar nuevos focos.

Brutal agresión a un trabajador de estación de servicio

Un hombre fue brutalmente agredido por un atacante en una estación de servicio en la ciudad. El agresor fue detenido por la Policía de Río Negro tras el violento episodio.

Un hombre de 75 años sufrió graves lesiones tras caer del techo

Un hombre de 75 años sufrió graves lesiones tras caer mientras reparaba la antena de su casa en la localidad de Barreal, Calingasta. Fue trasladado de urgencia al hospital, donde se confirmó un politraumatismo grave.

Karina Milei y Martín Menem inician el año electoral con actividades en Mar del Plata

Desde Mar del Plata, Karina Milei y Martín Menem dieron inicio a la campaña de La Libertad Avanza, anticipando una eventual alianza con el PRO y destacando la importancia de consolidar la estructura partidaria en todo el país.

Compartir

spot_img

Popular