Un fuerte sismo destruye parte de un hospital de 1.000 camas en la capital de Myanmar, complicando aún más la atención a las víctimas. Más de 700 personas resultaron heridas.
Este hospital era uno de los principales centros de salud para tratar a pacientes en la ciudad.
MIRÁ TAMBIÉN | Chile refuerza su seguridad con nueva cartera ministerial
Hasta el momento, el balance de víctimas es alarmante. Las autoridades locales informaron que al menos 144 personas han muerto y más de 700 resultaron heridas a causa del sismo. El hecho de que un hospital de estas características haya quedado parcialmente inoperativo aumenta las dificultades para el tratamiento de los afectados, especialmente en un país donde los recursos médicos ya son limitados.
El gobierno de Myanmar ha solicitado ayuda internacional para poder atender la emergencia. La destrucción de este hospital y otras infraestructuras clave ha complicado las labores de rescate y atención médica, que ahora se ven desbordadas por la magnitud de la tragedia. Equipos de rescate trabajan sin descanso para encontrar a las víctimas atrapadas bajo los escombros y proporcionar atención médica de urgencia.
MIRÁ TAMBIÉN | Italia limita la nacionalidad por sangre, argentinos perjudicados
A pesar de los esfuerzos nacionales, las réplicas del terremoto continúan afectando a la región, dificultando aún más la asistencia a las áreas más golpeadas. La comunidad internacional ha comenzado a ofrecer su apoyo, con países y organizaciones humanitarias listos para enviar ayuda en cuanto se logre restablecer el acceso a las zonas afectadas.
Fuente: Reuters.