sábado 24 mayo 2025

El “toliamor” y la transformación de las relaciones amorosas

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:08 24/05 | downtack.com

Las relaciones amorosas y sexo-afectivas experimentaron profundas transformaciones en los últimos años, marcadas por una mayor apertura hacia dinámicas que desafían la tradicional estructura monógama. Este cambio se debe en gran parte al creciente reconocimiento y aceptación de diversas formas de amar y relacionarse, adaptándose a las necesidades individuales y colectivas de las personas.

MIRÁ TAMBIÉN | ADELANTO | Se viene la segunda temporada de “División Palermo”

En este contexto, términos como “poliamor”, “relaciones abiertas” y “parejas no monógamas” ganaron popularidad. Una nueva tendencia que surgió es el «Toliamor». Acuñado por Dan Savage, columnista sexual y podcaster norteamericano, el término combina “tolerar” con “poliamor”, refiriéndose a una dinámica en la que uno o ambos miembros de la pareja toleran las relaciones sexuales o románticas del otro sin haberlo discutido abiertamente.

Savage explicó en su podcast «Savage Lovecast» que el toliamor es una disposición a hacer la vista gorda ante aventuras extraconyugales para mantener la relación. Marie Thouin, investigadora en relaciones, añadió que aunque no hay datos sólidos sobre la prevalencia de estas relaciones, es probable que sean comunes. Un ejemplo de esta dinámica se ve en la pareja formada por Cameron y Daphne en la serie «The White Lotus».

Desde otra perspectiva, Kathy, una mujer entrevistada por el NY Post, compartió cómo toleró las infidelidades de su esposo después de 30 años de matrimonio, sacrificando su autoestima para mantener su hogar y su estatus en la comunidad. «He tomado la decisión de que la infidelidad de mi esposo es un precio que estoy dispuesta a pagar para mantener la vida que hemos construido juntos», explicó.

Leanne Yau, educadora de poliamor, señaló que el toliamor es probablemente la forma más común de no monogamia. Es importante diferenciarlo de otras formas complejas de relaciones no monógamas, como el poliamor bajo coacción (PUD) y el «no preguntes, no cuentes» (DADT). Thouin explicó que el PUD implica aceptar el poliamor a regañadientes, mientras que el DADT es una dinámica discutida donde ambas partes evitan preguntas abiertas sobre relaciones externas.

Yau indicó que el toliamor puede ser una manera de mantener las apariencias en sociedades donde la monogamia es valorada y la no monogamia estigmatizada. Además, algunas culturas insisten en la discreción para mantener la fachada pública de la monogamia. En sociedades progresistas, las mujeres están cerrando la «brecha de la infidelidad», lo que podría llevar a más dinámicas de toliamor.

MIRÁ TAMBIÉN | Yakarta se hunde a un ritmo alarmante y se mudará de lugar

El uso creciente del término «toliamor» revela la falta de comunicación abierta en las relaciones y el miedo a expresar deseos auténticos, reflejando lo comunes son estas dinámicas a pesar de su escasa visibilidad en el discurso público.

Fuente: Infobae.

Foto: Univisión.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Manchester United le bajó el pulgar a Garnacho

El DT portugués le comunicó a Alejandro Garnacho que no lo tendrá en cuenta para la próxima temporada. La crisis deportiva y financiera del United profundiza el éxodo de figuras.

AFA lanzó la Copa País, una nueva competencia con 77 selecciones provinciales

Con un acto en Ezeiza, la Asociación del Fútbol Argentino presentó un torneo inédito que recupera el espíritu federal: la Copa País reunirá a selecciones de todo el país desde el 4 de junio.

Cobolli sorprendió a todos y se consagró campeón del ATP 500 de Hamburgo

El joven italiano de 23 años venció al número 3 del mundo en sets corridos y logró el título más importante de su carrera. Llegará a Roland Garros con su mejor ranking histórico.

Una teoría de la gravedad podría acercarnos a la “Teoría del Todo”

Dos investigadores de la Universidad de Aalto presentan una revolucionaria reinterpretación de la gravedad que podría unificar la relatividad general y la mecánica cuántica sin recurrir a partículas hipotéticas ni dimensiones ocultas.

Compartir

spot_img

Popular