WhatsApp puede ocupar más memoria de la que imaginás. Cuando el teléfono empieza a fallar, las fotos tardan en abrirse o los videos no se descargan, la causa suele ser la acumulación de archivos dentro de la app. Muchos usuarios desconocen que WhatsApp tiene una papelera oculta llamada “Borrados recientemente”.
A diferencia de otras aplicaciones, WhatsApp no muestra una papelera visible. Sin embargo, los archivos eliminados de los chats no desaparecen de inmediato, sino que quedan almacenados temporalmente en una sección específica que sigue ocupando espacio.
MIRÁ TAMBIÉN: VIDEO | Registran una supuesta anaconda gigante en el río Amazonas
En Android, podés vaciar esta papelera siguiendo estos pasos:
Abrí WhatsApp y andá a “Configuración”.
Tocá “Almacenamiento y datos”.
Ingresá a “Gestionar almacenamiento”.
Buscá la sección “Borrados recientemente” y eliminá los archivos que no necesitás.
En iPhone, el proceso es similar:
Desde “Configuración”, accedé a “Espacio y datos”, luego a “Administrar espacio” y allí podrás revisar los archivos multimedia de cada conversación para eliminarlos de forma segura.
MIRÁ TAMBIÉN: Tras 52 años en órbita, cayó a la Tierra la sonda soviética
También podés limpiar archivos manualmente entrando al gestor de archivos del dispositivo (en Android). Dentro de la carpeta Media de WhatsApp, vas a encontrar imágenes, videos, audios y documentos antiguos que podés borrar sin afectar tus conversaciones activas.
Además, recordá gestionar las copias de seguridad. En Android se almacenan en Google Drive, y en iPhone en iCloud. Borrar respaldos muy antiguos puede ayudar a liberar memoria, siempre que tengas una copia reciente y funcional.
Liberar espacio sin borrar tus chats es posible. Solo necesitás dedicar unos minutos a revisar los archivos temporales y usar las herramientas que WhatsApp ya incorpora. Así, vas a mejorar el rendimiento del teléfono y evitar errores de almacenamiento.
Fuente: Infobae.