jueves 24 abril 2025

El tubérculo resistente que revoluciona la producción de papa en Argentina

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 22:08 24/04 | downtack.com

La Spunta TICAR, una variedad de papa desarrollada por el CONICET en colaboración con Tecnoplant S.A., está cambiando la forma de combatir el virus PVY, una amenaza que afecta al 90 % de los cultivos de papa en Argentina.

Un problema histórico

El virus PVY puede causar pérdidas de hasta el 80 % de la superficie cultivada, afectando seriamente la economía de los productores. Este desafío impulsó, hace 20 años, a un equipo de científicos del Instituto de Ingeniería Genética y Biotecnología (Ingebi) a buscar una solución biotecnológica.

Una papa resistente al PVY

El equipo liderado por Fernando Bravo logró desarrollar una semilla resistente al virus PVY. Mediante ingeniería genética, las plantas inoculadas con este tubérculo son inmunes a los ataques del virus. Este avance no solo reduce las pérdidas, sino que también disminuye el uso de insecticidas, haciendo el cultivo más sustentable.

LEE TAMBIÉN | La construcción sufre una caída del 29% anual y 4% mensual en octubre

La Spunta TICAR permite un ahorro anual de 45 millones de dólares para los productores y reduce los costos de producción en un 10 %. Esto posiciona a la papa resistente como una solución económica y ambientalmente amigable.

Proyección a futuro

El éxito del proyecto abre las puertas a nuevos desafíos. Según Bravo, el próximo objetivo es desarrollar variedades resistentes a otros virus que también afectan al cultivo. Por su parte, Federico González Ocantos, de Tecnoplant, reafirma el compromiso de la empresa con la biotecnología para mejorar la productividad y la sanidad de los cultivos.

La Spunta TICAR no solo es un ejemplo de innovación científica aplicada, sino también un modelo de colaboración entre el ámbito académico y el sector privado, marcando un hito en la biotecnología agrícola en Argentina.

Fuente y foto: conicet.gov.ar

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular