domingo 30 junio 2024

El vino mejor guardado: se mantuvo oculto en una barrica de roble durante casi 100 años

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.042,74
=
Riesgo País
1.456
=
Actualizado: 20:53 30/06 | downtack.com

En un período en que la producción vinícola en Argentina era un noble arte en las primeras décadas del siglo XX, este vino blanco, un Semillón elaborado en 1923 en la región de Mendoza, es un testimonio silencioso de la pasión y el legado de aquellos pioneros vinicultores.

El enólogo Gerardo Michelini, en 2015, tuvo la fortuna de descubrir esta reliquia vinícola de manera casi milagrosa. Hugo Manoni, dueño de una finca en Tupungato, Mendoza, y tercera generación de viticultores, le reveló la existencia de una antigua barrica de madera de castaño en su hogar, que contenía un Semillón elaborado por su abuelo. La curiosidad de Michelini lo llevó a probar este vino que había permanecido en reposo durante décadas. El proceso de extracción de este preciado líquido fue minucioso y cuidadoso, permitiendo a Gerardo experimentar una emoción única al degustar un vino que había estado en barrica por tanto tiempo.

A partir de ese momento, el deseo de Gerardo por embotellar este vino histórico tomó forma. Así, en colaboración con su familia de viticultores, se dedicaron a trasvasar 40 litros del contenido de la barrica a pequeñas botellas de 350 mililitros, que ahora son codiciados objetos de colección. El vino recibió el nombre «A merced del tiempo» en reconocimiento a su larga y silenciosa espera en la barrica. Calculando que el abuelo de Hugo Manoni lo había elaborado en 1923, este vino centenario no solo representa una exquisitez vinícola, sino también una ventana al pasado.

MIRÁ TAMBIÉN |Destituyen al jefe militar de Corea del Norte y piden prepararse para la guerra

Aunque el vino «A merced del tiempo» no está a la venta y solo unos pocos afortunados han tenido el privilegio de degustarlo, su historia se ha difundido, atrayendo la atención de expertos y amantes del vino por igual. Martín Buonsante, sommelier y propietario de la vinoteca Ozono Drinks, describió la experiencia de probar este vino como beber historia en una copa, una oportunidad única para conectarse con las prácticas vinícolas de hace un siglo.

La historia de este vino centenario resalta la trascendencia del vino no solo como una bebida, sino como un vínculo con la herencia y la cultura de una región. Aunque su precio actual es incalculable y su disponibilidad limitada, su existencia reafirma la importancia de preservar y celebrar el legado vinícola que se ha forjado a lo largo de generaciones en Argentina.

FUENTE: Clarín

Secuestran 260.000 dólares de cajas de seguridad

Un importante operativo conjunto entre Gendarmería y AFIP culminó con el decomiso de 260,000 dólares en una investigación por infracciones tributarias y lavado de activos.

Encuentran a un hombre desaparecido desde el viernes

La policía de Santa Cruz encontró a un hombre de 50 años tras una intensa búsqueda, aliviando la preocupación de su familia.

Milei no asistirá a la Cumbre del Mercosur en Paraguay

El Presidente decidió no participar en la próxima Cumbre del Mercosur en Asunción, tras tensiones con el presidente brasileño Lula da Silva.

Vecinos civiles detienen a un delincuente de 18 años

Un joven fue detenido en Comodoro Rivadavia al ser sorprendido intentando robar en un vehículo. La intervención de vecinos fue clave para su captura.

Compartir

spot_img

Popular