Frente a la grave situación que atraviesa Córdoba por los incendios forestales, el Gobierno provincial decidió aumentar el Fondo Permanente para Atención de Desastre a $5.000 millones. Esta medida busca reparar los daños ambientales, productivos y materiales que el fuego está causando, especialmente en el Valle de Punilla, donde más de 16.600 hectáreas ya fueron consumidas por las llamas. El gobernador Martín Llaryora también destacó la heroica labor de los bomberos y brigadistas que combaten los focos activos en distintas zonas de las sierras.
MIRÁ TAMBIÉN | ANAC podrá autorizar tripulaciones y aeronaves extranjeras para operar en el país
El panorama es alarmante, ya que las condiciones climáticas adversas, con fuertes vientos y la ausencia de lluvias, complican aún más el trabajo de los equipos de emergencia. Nuevos focos se registraron en el Cerro Champaquí, el Valle de Calamuchita y otras áreas de las sierras cordobesas. Ante esta situación, las autoridades declararon “zona de desastre” los lugares más afectados, y se teme que la extensión del fuego siga aumentando en las próximas horas.
A pesar de los esfuerzos, los bomberos y brigadistas sufren un agotamiento extremo. Las fuentes oficiales indicaron que el personal que trabaja en el operativo necesita un recambio urgente para continuar combatiendo las llamas de manera efectiva. A su vez, el Gobierno provincial pidió a la población extremar precauciones y colaborar con las autoridades para evitar mayores tragedias.
Por otra parte, las investigaciones sobre el origen de los incendios dieron resultados. Hasta el momento, hay dos personas detenidas por su presunta implicación en la provocación intencional del fuego. El primer detenido, de 31 años, fue capturado con un bidón de nafta, mientras que un joven de 19 años fue aprehendido horas más tarde en la misma zona. Las autoridades siguen investigando si estos hechos están relacionados con otros focos.
MIRÁ TAMBIÉN | Destituyeron al interventor de Yacimientos Río Turbio tras el escándalo
El compromiso del Gobierno de Córdoba con la remediación de los daños causados por los incendios es claro, y se espera que los fondos adicionales permitan una recuperación rápida una vez que se logre controlar la situación. Sin embargo, la prioridad inmediata es detener el avance del fuego y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: FM Centenario.