lunes 12 mayo 2025

Elevan nivel de alerta en México por la actividad del volcán Popocatépetl

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.147,52
=
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 09:23 12/05 | downtack.com

Un día después de que las operaciones en el aeropuerto Benito Juárez (AICM) de Ciudad de México tuvieran que ser suspendidas temporalmente por la caída de ceniza, Protección Civil anunció que el nivel de alerta pasa de «amarillo fase 2 a amarillo fase 3», informó AFP.

«Se trata del nivel previo al rojo de alta peligrosidad, dividido también en dos fases», dijo la coordinadora del organismo, Laura Velázquez, en rueda de prensa.

El aeropuerto, que en 2022 movió 46,2 millones de pasajeros, cerró durante poco más de cinco horas, lo que obligó a modificar itinerarios.

MIRÁ TAMBIÉN | Al menos seis muertos en un poblado turístico de Ecuador en un ataque armado

También había reducido actividades aéreas el flamante aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), en zona norte.

El Popocatépetl, cuyo proceso eruptivo se reactivó en diciembre de 1994, se ubica en los límites de los estados de México, Morelos y Puebla.

Este domingo, la capital de Puebla -del mismo nombre- «amaneció este domingo cubierta de una capa gris», observó un reportero de la AFP.

Durante la nueva fase se prevé «actividad eruptiva de explosividad a baja intensidad», pueden esperarse «explosiones leves a moderadas que lancen fragmentos en el entorno del cráter», lluvia de ceniza en las poblaciones aledañas y en algunas ciudades lejanas y «riesgo para la aviación».

También «crecimiento importante de domos y posibilidad de expulsión de magma», así como «explosiones de intensidad creciente, que lanzan fragmentos a distancias considerables», advirtió Velázquez.

MIRÁ TAMBIÉN | El aeropuerto italiano de Catania fue cerrado por la erupción del volcán Etna

El incremento de la alerta, recomendado por un comité científico, obliga a autoridades y organismos de socorro a preparar personal, equipos de evacuación y albergues ante una eventual emergencia.

Asimismo, las autoridades tendrán que adoptar medidas para evitar afectaciones por caída de ceniza y fragmentos materiales.

Decenas de albergues ya fueron habilitados en la zona cercana al volcán, que desde la noche del pasado viernes incrementó su actividad con exhalaciones y explosiones moderadas, acompañadas de emisión de ceniza y fragmentos incandescentes en las cercanías del cráter.

El Popocatépetl es monitoreado permanentemente ante el riesgo que representa su actividad para la población que vive en zonas cercanas.

El coloso de 5.452 metros de altura, ubicado aproximadamente a 60 kilómetros del centro de la capital, es el segundo mas alto de México y uno de los dos más activos del país.

Telam

Comodoro: Preventiva para el ladrón atrapado por robar una caja registradora

Se trata de Nicolás Emanuel García, quien fue detenido el viernes por un hecho registrado en un negocio de avenida Irigoyen al 900.

Chamorro denunció el abandono de la Escuela Experimental de Esquel

La concejal del Frente Vecinal habló con Radio 3 y detalló que el edificio no tiene presupuesto asignado y actualmente no dicta clases por el mal estado de su caldera.

Trump promete reducir el precio de los medicamentos

El mandatario republicano afirmó que esta decisión permitirá un ahorro de “trillones de dólares” para el sistema de salud, con una reducción de costos sanitarios "en cifras nunca antes imaginadas", según publicó en su red Truth Social.

VIDEO | Así robaba ropa la pareja que fue detenida en Trelew

Se trata de los delincuentes que fueron atrapados este sábado por la noche, tras el hecho registrado en un negocio ubicada en calle 25 de Mayo.

Compartir

spot_img

Popular