miércoles 7 mayo 2025

Elon Musk genera controversia por un gesto en su discurso

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 21:08 07/05 | downtack.com

Elon Musk, el magnate de Tesla y dueño de X, se encontró nuevamente en el centro de la polémica luego de un gesto realizado durante un discurso ante miles de seguidores de Donald Trump en el estadio Capital One. El empresario levantó el brazo derecho en el aire, un movimiento que muchos interpretaron como un saludo nazi, generando un intenso debate en redes sociales.

Musk, quien ha ganado influencia en los sectores ultraconservadores de Estados Unidos, estaba agradeciendo a los votantes republicanos por el regreso de Trump a la Casa Blanca cuando realizó el gesto. Las imágenes, que rápidamente se viralizaron, mostraron a Musk golpeándose el pecho antes de extender el brazo, un acto que algunos calificaron de casual, mientras que otros lo vieron como un gesto con claras connotaciones ideológicas.

MIRÁ TAMBIÉN: Las mejores fotos de la asunción presidencial en EE.UU.

En el discurso, el magnate festejó la victoria de Trump y su regreso a la presidencia de los Estados Unidos. No obstante, su movimiento generó una ola de reacciones, desde quienes lo consideraron un acto sin intenciones extremistas hasta aquellos que lo asociaron con un apoyo implícito a los movimientos de extrema derecha.

El gesto realizado por Musk fue comparado con el conocido “saludo nazi”, también llamado saludo fascista, que se popularizó durante el régimen de Adolf Hitler. Este gesto consiste en extender el brazo derecho hacia arriba con la palma abierta, acompañado generalmente de las palabras “Heil Hitler” o “Sieg Heil”, y se asocia a movimientos de extrema derecha.

El saludo nazi tiene un origen histórico que remonta a la antigua Roma, pero fue adoptado en la década de 1930 por el Partido Nacionalsocialista Alemán, bajo la dirección de Hitler, como símbolo de lealtad al líder. Debido a su vinculación con el nazismo y el Holocausto, su uso está prohibido en países como Alemania y Austria, donde se castiga severamente.

Fuente: TN.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Causa pingüinos: el tribunal dará a conocer su fallo el 21 de mayo

En la causa por maltrato animal en Punta Tombo, la defensa del condenado pidió anular el juicio. El fallo se conocerá el 21 de mayo.

Compartir

spot_img

Popular