martes 1 julio 2025

Elon Musk genera controversia por un gesto en su discurso

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.230,93
1,81%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 18:59 01/07 | downtack.com

Elon Musk, el magnate de Tesla y dueño de X, se encontró nuevamente en el centro de la polémica luego de un gesto realizado durante un discurso ante miles de seguidores de Donald Trump en el estadio Capital One. El empresario levantó el brazo derecho en el aire, un movimiento que muchos interpretaron como un saludo nazi, generando un intenso debate en redes sociales.

Musk, quien ha ganado influencia en los sectores ultraconservadores de Estados Unidos, estaba agradeciendo a los votantes republicanos por el regreso de Trump a la Casa Blanca cuando realizó el gesto. Las imágenes, que rápidamente se viralizaron, mostraron a Musk golpeándose el pecho antes de extender el brazo, un acto que algunos calificaron de casual, mientras que otros lo vieron como un gesto con claras connotaciones ideológicas.

MIRÁ TAMBIÉN: Las mejores fotos de la asunción presidencial en EE.UU.

En el discurso, el magnate festejó la victoria de Trump y su regreso a la presidencia de los Estados Unidos. No obstante, su movimiento generó una ola de reacciones, desde quienes lo consideraron un acto sin intenciones extremistas hasta aquellos que lo asociaron con un apoyo implícito a los movimientos de extrema derecha.

El gesto realizado por Musk fue comparado con el conocido “saludo nazi”, también llamado saludo fascista, que se popularizó durante el régimen de Adolf Hitler. Este gesto consiste en extender el brazo derecho hacia arriba con la palma abierta, acompañado generalmente de las palabras “Heil Hitler” o “Sieg Heil”, y se asocia a movimientos de extrema derecha.

El saludo nazi tiene un origen histórico que remonta a la antigua Roma, pero fue adoptado en la década de 1930 por el Partido Nacionalsocialista Alemán, bajo la dirección de Hitler, como símbolo de lealtad al líder. Debido a su vinculación con el nazismo y el Holocausto, su uso está prohibido en países como Alemania y Austria, donde se castiga severamente.

Fuente: TN.

Tres adolescentes se intoxicaron con monóxido de carbono en Salta

El episodio ocurrió en el barrio Solidaridad. Los jóvenes, de entre 14 y 17 años, presentaron síntomas de intoxicación y fueron asistidos a tiempo gracias al accionar del padre de uno de ellos.

Intentó ingresar ilegalmente al país y tenía pedido de captura internacional

Un ciudadano chileno con pedido de captura por hurto fue detenido en la frontera con Neuquén mientras intentaba ingresar ilegalmente a la Argentina.

Descubren en Canadá lo que podrían ser las rocas más antiguas de la Tierra

Un nuevo estudio fechado en Science reveló que formaciones del cinturón de Nuvvuagittuq, en Quebec, podrían contener las rocas más antiguas jamás descubiertas en el planeta. Las comunidades inuit reclaman protección del sitio.

Estudio reconstruyó la evolución del movimiento en mamíferos

Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard reconstruyó 300 millones de años de evolución en la locomoción de los mamíferos, desde los antiguos sinápsidos hasta las especies actuales.

Compartir

spot_img

Popular