El gremio destacó que 4.002 empleados superaron las pruebas impuestas por el gobierno de Javier Milei y pidió estabilidad laboral para los evaluados.
MIRÁ TAMBIÉN | Legislatura porteña aprobó el fuero laboral para agilizar reclamos
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informó que el 96,3% de los empleados evaluados aprobaron con éxito el examen de idoneidad implementado por el gobierno de Javier Milei. En la primera semana de evaluación, un total de 4.126 trabajadores fueron puestos a prueba en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), en la Ciudad de Buenos Aires, lo que representa más del 10% del total estimado.
Rodolfo Aguiar, titular del sindicato, destacó los resultados como un “fracaso del intento de estigmatizar al empleo público” y exigió que los trabajadores sean incorporados a planta permanente. “Se está demostrando su idoneidad. Por lo tanto, deben ponerse a los trabajadores en ejercicio del derecho constitucional de estabilidad laboral. Si no lo hacen, al menos deben renovar los contratos automáticamente por un año como plazo mínimo”, señaló el dirigente.
MIRÁ TAMBIÉN | Revelan datos alarmantes sobre las apuestas en jóvenes bonaerenses
El examen de idoneidad evalúa comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y conocimientos en administración pública. Con formato presencial, preguntas de opción múltiple y un tiempo de una hora, se ofrece hasta tres oportunidades para aprobarlo. Según ATE, el escalafón de servicios generales mostró un rendimiento superior al promedio, alcanzando el 98% de aprobados.
Mientras tanto, el gobierno nacional mantiene su postura y aseguró que las pruebas “no son un filtro”, sino un requisito obligatorio. La primera etapa, que culminará en enero, incluye a 40.000 trabajadores cuyos contratos finalizan este año. Además, se determinó que todo nuevo ingreso al Estado deberá rendir este examen junto con la presentación del certificado de antecedentes penales.
Con más de 30.000 trabajadores inscriptos, el proceso avanza en un clima de tensión creciente entre el Ejecutivo y los gremios estatales, que continúan presionando por mayor estabilidad y condiciones laborales.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Archivo