jueves 3 julio 2025

En Australia regalan ovejas: Conocé las razones de los productores ganaderos

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 19:29 03/07 | downtack.com

Australia se enfrenta a una crisis sin precedentes en su sector ganadero debido al excedente récord de ovejas, superando los 78 millones de cabezas, según datos de Carne y ganado Australia (MLA). Esta situación ha desencadenado una caída del 70% en los precios del cordero, que actualmente se cotiza en aproximadamente 0,87 dólares por kilo.

MIRÁ TAMBIÉN | Acusan a Jamie Foxx de abusar a una mujer en un bar de Nueva York

La industria ovina en Australia, conocida por ser el mayor exportador mundial de lana y carne de cordero, se ve afectada por la decisión de muchos productores de regalar o incluso sacrificar sus animales debido a los costos asociados a su crianza. Este excedente récord ha llevado a una expansión del rebaño de ovejas en un 23% respecto al mínimo histórico de hace 100 años.

Las razones detrás de este crecimiento incluyen tres años consecutivos de lluvias por encima del promedio en regiones productoras, como Nueva Gales del Sur y Victoria, lo que ha generado un exceso de pasto ideal para la alimentación y reproducción del ganado ovino. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, con septiembre marcando el mes más seco en registros recientes, están complicando la situación y afectando la disponibilidad de alimento para el ganado.

Según el presidente de los Productores de Ovino de Australia, Andrew Spencer, este auge llevó a muchos granjeros a retener más ovejas de lo habitual, provocando una caída masiva en la rentabilidad y aumentando las posibilidades de que muchas ovejas no encuentren mercado, lo que podría llevar a los agricultores a sacrificar animales.

MIRÁ TAMBIÉN | David Cameron visitó el kibutz atacado por Hamas en Israel

En respuesta a la crisis, los productores están intentando reducir sus rebaños, enviando ganado a mataderos y procesadores de carne. Sin embargo, se enfrentan a dificultades debido a la escasez de mano de obra cualificada y a la congestión en los mataderos.

Además, las conversaciones comerciales en curso con la Unión Europea podrían modificar los flujos de exportación de productos cárnicos, lo que agrega incertidumbre al futuro de la industria ovina en Australia.

La oficina de meteorología de Australia advierte que la tendencia climática seca persistirá, impactando negativamente en la disponibilidad del alimento para el ganado. En medio de este escenario, los agricultores han comenzado a manifestarse, presionando al gobierno federal para que reconsidere medidas, como la prohibición de exportar ovejas en vida al Medio Oriente y la creación de un paso de visa dedicado a los trabajadores agrícolas, según informes de Bloomberg.

Fuente: Infobae.

MIRÁ TAMBIÉN | Se aplazó el inicio de la tregua entre Israel y Hamas

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Egipto descubre tres tumbas del Nuevo Reino en Luxor

Mientras crece la expectativa por la apertura total del Gran Museo Egipcio, arqueólogos egipcios hallaron tres sepulcros con inscripciones y decoraciones intactas en la ribera occidental del Nilo.

River acordó de palabra la llegada de Lucas Cepeda

De concretarse, el chileno se sumará como refuerzo junto a Maximiliano Salas, quien está cerca de acordar su salida de Racing. Ambos serían las caras nuevas del plantel de Gallardo para el segundo semestre.

Fue condenado a casi 9 años por robos violentos en Lago Puelo

El acusado admitió su participación en tres asaltos a mano armada cometidos en febrero y marzo de 2024. La pena fue acordada en un juicio abreviado.

Cuándo se estrena la segunda temporada de «División Palermo»

La serie de comedia argentina que conquistó al público con su humor negro y crítica social lanza nuevos episodios el 17 de julio. El adelanto ya genera expectativa.

Compartir

spot_img

Popular