lunes 7 julio 2025

En Chubut, el apellido más común es “González”

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 06:00 07/07 | downtack.com

El RENAPER (Registro Nacional de las Personas) elaboró un informe denominado “Distribución geográfica de apellidos en Argentina”, que analiza la distribución de los apellidos de la población actual de nuestro País.

Uno de los datos informados es que existen 348.288 apellidos distintos en nuestro País, lo que da cuenta de una amplia diversidad de nombres de familia en territorio argentino.

Por otra parte, se informó cuáles son los 10 apellidos de mayor predominancia en el territorio, siendo el 1º González, seguido de Rodríguez, Gómez, Fernández, López, Martínez, Díaz, Pérez, Sánchez y Romero.

Estos 10 apellidos, todos de ascendencia española, representan al 10,4% de la población nacional.

El informe también pone el foco en la diversidad de apellidos, ya que si bien el 79% de la población se identifica con nombres de familia portados por 500 o más personas, éstos representan sólo el 2% de la totalidad de apellidos de todo el territorio nacional.

La mayoría de los apellidos (69,9%) son portados por entre 2 y 99 personas (representando el 9,43% de la población); mientras que 73.363 apellidos (el 20,5%) poseen un único portador (0,15% de la población).

En este contexto, al analizar los datos por Provincias, se indica que en el 50% de las jurisdicciones, el apellido más frecuente es González, en coincidencia con el más común a nivel nacional.

En este apartado se incluye a Chubut, ya que en la Provincia el apellido con mayor predominancia, al igual que en Santa Cruz y Tierra del Fuego, es González, que porta el 1,5% de la población.

Además, nuestra Provincia junto al resto de los distritos patagónicos, La Pampa, San Luis y la Ciudad de Buenos Aires, son las que mayores porcentajes exhiben de apellidos únicos o con menos de 10 portadores.

Esto, se señaló, puede reflejar la existencia de procesos migratorios más recientes o un mayor movimiento poblacional.

Otro dato que detalla el informe es el porcentaje de apellidos más frecuentes de personas no nacidas en Argentina. En este ítem, el 62% de los apellidos de inmigrantes coincide con el ranking de apellidos más frecuentes en el País.

La mayoría los inmigrantes con apellido González nacieron en Paraguay, que es el apellido más frecuente entre los no nativos en la Capital Federal, Provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe.

Las personas con apellido Flores o Mamani nacieron en Bolivia y es el apellido más frecuente, entre no nativos, en Catamarca, Salta, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Tucumán.

En lo que respecta a Chubut y las Provincias patagónicas, entre las personas no nacidas en la Argentina, los apellidos más frecuentes son González y Vargas y apuntan a Chile como país de nacimiento.

Finalmente, los apellidos más comunes por distrito, son los siguientes:

  • González:
    • Capital Federal
    • Chubut
    • Córdoba
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Mendoza
    • Neuquén
    • Provincia de Buenos Aires
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Díaz:
    • La Rioja
    • Santiago del Estero
    • Tucumán
  • Gómez:
    • Corrientes
    • Chaco
  • Rodríguez:
    • La Pampa
    • Misiones
  • Castro:
    • San Juan
  • Lucero:
    • San Luis
  • Carrizo:
    • Catamarca
  • López:
    • Salta
  • Mamani:
    • Jujuy

Adiós a la VTV: qué autos ya no deberán hacerla

Desde 2025, un grupo de vehículos quedó exento de realizar la Verificación Técnica Vehicular anual. Conocé cuáles son y qué beneficios trae la medida.

Vuelve la FED 2025 con más de 330 editoriales y autores

Del 7 al 10 de agosto, la Feria de Editores reunirá en Buenos Aires a sellos de toda América Latina y España, con entrada libre y gratuita.

Tras 9 años de abandono, removerán el buque Sagrado Corazón

El gobernador Ignacio Torres anunció que comenzarán las tareas para extraer el buque pesquero Sagrado Corazón, hundido desde 2016 y convertido en riesgo ambiental.

5 lanzamientos musicales imperdibles de esta semana

Desde Kesha hasta Blanco Teta, cinco artistas muy distintos lanzaron nuevos discos cargados de identidad, emociones crudas y potentes búsquedas sonoras.

Compartir

spot_img

Popular