miércoles 16 abril 2025

En el mundo del petróleo hay una exaltación de la masculinidad

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
-1,10%
Prom. Tasa P.F.
33,32%
4,91%
UVA
1.414,27
=
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 01:38 16/04 | downtack.com

Las prácticas violentas de golpizas o abusos se encuentran dentro de «los parámetros de género» legitimados por la sociedad, como «las famosas manteadas que se hacen en los colegios, lo que después se traslada al ámbito del trabajo en la adultez», dijo el antropólogo Hernán Palermo, investigador del Conicet, consultado luego de que un operario que acababa de ingresar a la empresa Tenaris, en la provincia de Neuquén, denunciará abusos sexuales por parte de sus compañeros de trabajo en un «rito de iniciación».

Consultado por Télam, Palermo, doctor en Antropología, investigador del Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET) y autor del libro «La producción de la masculinidad en el trabajo petrolero», reflexionó sobre el hecho denunciado por el operario de Tenaris, situación investigada por la Justicia provincial, que motivó que la empresa despidiera a ocho trabajadores.

En este sentido, el antropólogo explicó que todos los trabajos que la sociedad ha caracterizado como «masculinos» pueden ser desarrollados por mujeres. Y ejemplifica: «las mujeres pueden ser mineras, no hay impedimentos biológicos, pero hay una construcción histórica y social que le asigna ciertos trabajos a un género y no a otro», señalando que «esta sociedad fue formada por el binarismo, donde el hombre está sujeto a la resistencia, fuerza, virilidad y la mujer a lo delicado».

Puntualizando en el caso del operario ingresante a la empresa Tenaris, aseguró que «en el mundo del petróleo hay una exaltación de los atributos de la masculinidad», y puso como ejemplo «la resistencia a los golpes, invisibilizar los cortes o no detener el trabajo porque ‘no es una escuela de señoritas’ son elementos de cómo comportarse como hombre a partir de esos requerimientos y estándares de la producción».

Así, Palermo explicó que lo sucedido en Neuquén es un rito de «hombría», advirtiendo que «ya desde chico en los colegios se hacen las famosas manteadas. Aguantar los golpes para demostrar que estas a la altura. Esto después se traslada al ámbito del trabajo en la adultez».

«Lo que estamos viendo acá (el abuso al operario) es una situación tremenda, pero es lo más racionalmente humano dentro de los parámetros sociales de genero y es consecuencia de cómo se legitiman las prácticas en el ámbito del trabajo».

Palermo alentó a que se deben denunciar estas prácticas y visibilizarlo: «estoy convencido que muchos trabajadores al ingresar han sufrido estos actos de violencia. Es una cadena de legitimidad en la comunidad de varones, aquel que fue víctima después es victimario.».

Finalmente, indicó que si uno no se somete «a los ritos» se traiciona «el código de masculinidad». Y esto debe cambiar. «Por eso es importarte trabajar sobre las violencias y las masculinidades. La situación es compleja, no es fácil porque está naturalizado. Pero soy optimista y creo en las nuevas generaciones. Una vez que entendemos que es una demanda social de cómo deberíamos comportarnos, vivir es más sencillo».

Fuente: Télam.

Qué país tiene la recta más larga del mundo, según récord Guinness

Con más de 240 kilómetros sin una sola curva, la Autopista 10 atraviesa el desierto de Rub Al-Khali y ostenta un récord Guinness por su tramo recto, considerado una maravilla de la ingeniería moderna.

James Webb capta una nebulosa de 4.000 años

La NASA reveló la imagen más detallada hasta ahora de NGC 1514, una nebulosa planetaria que contiene un sistema binario estelar. El hallazgo redefine lo que sabemos sobre la evolución cósmica.

Desarrollan dientes humanos a partir de células del paciente

Científicos del King’s College London lograron desarrollar dientes a partir de células humanas, un avance que podría revolucionar la odontología regenerativa y reducir el uso de implantes.

Rosario Central empató con Platense

Sin Jaminton Campaz, el Canalla igualó 0-0 ante el Calamar en Vicente López por la fecha 13 y quedó a dos puntos del Rojo, líder de la Zona B del Torneo Apertura 2025.

Compartir

spot_img

Popular