martes 1 julio 2025

ENACOM elimina la obligación de incluir contenido federal en las grillas de TV

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.231,81
1,88%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 16:14 01/07 | downtack.com

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) anunció, a través de la Resolución 1094/2024 publicada en el Boletín Oficial, la eliminación de la obligación de incluir “contenido informativo eminentemente federal” en la programación de los canales de televisión por cable o satélite. Esta medida se enmarca en la adecuación al Decreto N° 70/2023, aprobado por el Gobierno Nacional, que busca otorgar más libertad al sistema de comunicaciones para su desarrollo.

MIRÁ TAMBIÉN | Utilizarán el ahorro fiscal para afrontar el cierre del año

Con esta nueva disposición, queda sin efecto la Resolución 1491/2020, que había establecido la obligatoriedad de incluir señales de contenido federal en las grillas de los servicios de televisión por suscripción. La normativa anterior formaba parte de un intento por garantizar que los contenidos de distintas regiones del país tuvieran representación en la televisión nacional.

El objetivo de esta reforma es flexibilizar las normativas vigentes en el sector de las comunicaciones, permitiendo a las empresas de televisión por suscripción una mayor autonomía en la selección de los contenidos que ofrecen a sus usuarios. Según ENACOM, la medida responde a la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos y a las demandas del mercado audiovisual.

La eliminación de esta obligación ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos actores del sector destacan la importancia de la libertad para desarrollar una oferta de contenidos más diversa y comercialmente viable, otros manifiestan preocupación por la posible disminución de contenidos que representen la diversidad regional del país en los medios nacionales.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Cuándo termina el Ciclo Lectivo 2024? Conocé las fechas provincia por provincia

Esta nueva política del ENACOM representa un cambio significativo en la regulación de los medios de comunicación, en un contexto donde la industria audiovisual busca adaptarse a los nuevos desafíos de un mercado en constante evolución.

Fuente: Infobae.

Foto: La Gaceta.

Un guardia de seguridad cayó a un pozo con agua y sufrió hipotermia

El joven permaneció más de 40 minutos sumergido en barro y agua hasta los hombros, a -3 grados de temperatura. Ocurrió en una obra pública del barrio Villa Alberdi. Está internado.

Tragedia en Chile: volcó un micro argentino y murieron cuatro personas

El colectivo se dirigía de Buenos Aires a La Paz. Viajaban 33 pasajeros y hubo más de 20 heridos, varios de ellos en estado crítico.

No viajaron a jugar por el alerta de frío extremo y la nieve en Ruta 3 y los descalificaron

Se trata del plantel de la categoría U13 de Huracán de Trelew, el cual debía disputar las semifinales de la Liga Provincial en Comodoro Rivadavia. Insólitamente, desde la Federación Chubutense le dieron por perdido los partidos, pese a que viajar en esas condiciones era poner en riesgo a la jugadores.

Cuba rechaza nuevo plan de EE.UU. para «asfixiar a su pueblo»

El nuevo memorando presidencial prohíbe a los ciudadanos estadounidenses hacer turismo en la isla e impone auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento de la medida. También obliga a registrar transacciones relacionadas con viajes por al menos cinco años.

Compartir

spot_img

Popular