viernes 11 julio 2025

Encuentran un manuscrito de Jesús que no está en la biblia

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
1,17%
Dólar MEP
$1.270,82
1,26%
Prom. Tasa P.F.
31,26%
-0,22%
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
692
-1,70%
Actualizado: 04:29 11/07 | downtack.com

Un manuscrito del siglo II d.C. encontrado en Alemania revela un episodio de la infancia de Jesús, fuera de los relatos bíblicos tradicionales.

MIRÁ TAMBIÉN | Fallece Quincy Jones, legendario productor musical de EE.UU.

Un grupo de investigadores ha encontrado un manuscrito que describe un episodio desconocido de la infancia de Jesús, causando gran impacto en la comunidad cristiana. Este documento, ignorado durante décadas en la Biblioteca Estatal y Universitaria de Hamburgo, fue identificado por los académicos Lajos Berkes, de la Universidad Humboldt de Berlín, y Gabriel Nocchi Macedo, de la Universidad de Lieja. El hallazgo fue anunciado recientemente por la Universidad Humboldt de Berlín.

El manuscrito, clasificado como P.Hamb.Graec. 1011, mide 11 por 5 centímetros y contiene 13 líneas en griego antiguo. Inicialmente, se creyó que era un escrito cotidiano, como una lista de compras o una carta. Sin embargo, la mención del nombre de Jesús llevó a los investigadores a examinarlo más a fondo, descubriendo que se trataba de un fragmento del Evangelio de la Infancia según Tomás. Se estima que data del siglo II d.C., siendo uno de los textos más antiguos conocidos sobre la infancia de Jesús.

MIRÁ TAMBIÉN | Israel dinamita casas de familias desplazadas en Líbano

El contenido del manuscrito revela una escena en la que Jesús, de cinco años, forma gorriones de arcilla y les da vida con un aplauso, después de ser reprendido por su padre, José, por trabajar en el sábado. Este episodio, conocido como el «Renacimiento de los Gorriones», es considerado el segundo milagro de Jesús en los evangelios apócrifos.

Según los investigadores, este manuscrito podría haber sido utilizado en una escuela antigua como práctica de escritura, lo cual explicaría su estilo irregular. Más allá de su forma, el hallazgo ofrece una perspectiva única sobre la figura de Jesús en sus primeros años, un período que hasta ahora permanece mayormente desconocido para la teología cristiana.

Fuente: Diario Uno 

Foto: La 100 Radios (Captura de pantalla)

El Senado aprobó leyes de aumento de las jubilaciones y moratoria previsional

El Senado aprobó este  jueves el proyecto de ley de incremento de las jubilaciones, en el mismo sentido que lo había hecho la Cámara de Diputados. También se aprobó la prórroga a la Moratoria Previsional y la Emergencia en Discapacidad.  

Santa Cruz: Alertan sobre falsos agentes del Ministerio del Interior

Una banda se hace pasar por personal del Estado para ingresar a viviendas y sustraer pertenencias. El Gobierno provincial advirtió que no existe ningún operativo oficial y pidió denunciar de inmediato estos casos.

Descubren fósiles de un pterosaurio de 209 millones de años

Un equipo científico halló en Arizona restos de un pterosaurio y otras 15 especies prehistóricas en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, revelando un ecosistema tropical del Periodo Triásico.

Científicos secuencian proteínas fósiles de hasta 24 millones de años

Dos estudios publicados en Nature revelan la extracción y análisis de proteínas en dientes fosilizados de rinocerontes, elefantes e hipopótamos extintos, extendiendo el límite conocido de supervivencia molecular mucho más allá del ADN antiguo.

Compartir

spot_img

Popular