viernes 9 mayo 2025

Encuentran una nueva especie de dinosaurio carnívoro

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.143,77
=
Prom. Tasa P.F.
31,95%
=
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 09:23 09/05 | downtack.com

Un equipo de científicos, incluyendo un investigador del CONICET, descubrió una nueva especie de dinosaurio carnívoro en la provincia de Neuquén. La especie, denominada Diuqin lechiguanae, es un terópodo que vivió hace aproximadamente 83 millones de años. Este hallazgo, publicado en la revista BMC Ecology and Evolution, proporciona información valiosa para futuras investigaciones sobre la anatomía y la diversidad de los terópodos.

Los fósiles de dinosaurios terópodos, especialmente de tamaño pequeño a mediano con huesos frágiles, son raros. Los unenlaginos, un grupo específico de terópodos, son muy escasos. Cada nuevo fósil aporta información crucial sobre su anatomía y diversidad.

MIRÁ TAMBIÉN: El telescopio James Webb sorprende con nuevas imágenes

La antigüedad de Diuqin lechiguanae es intermedia en comparación con otros unenlaginos, lo que proporciona un vínculo transicional en el registro fósil.

El paleontólogo Juan Porfiri de la Universidad Nacional del Comahue y su equipo encontraron los restos fósiles cerca del Lago Barreales, en el centro-este de Neuquén. Los restos incluyeron huesos de un dinosaurio saurópodo y de Diuqin lechiguanae en una pequeña área.

El nombre «Diuqin» proviene del mapuzungun, la lengua del pueblo Mapuche, y significa «ave de presa». «Lechiguanae» se refiere a la bruja Lechiguana de la película argentina «Nazareno Cruz y el lobo».

MIRÁ TAMBIÉN: «Los Hechiceros de Waverly Place» regresan y prometen emocionar a los fanáticos

Los científicos realizaron estudios anatómicos detallados, incluyendo escaneos 3D de los huesos para crear modelos tridimensionales. También llevaron a cabo un análisis filogenético para determinar las relaciones evolutivas de Diuqin lechiguanae con otros terópodos.

El húmero del dinosaurio presentaba depresiones circulares, posiblemente marcas de mordidas de otro depredador o incluso de canibalismo.

Aunque no se han encontrado fósiles de unenlaginos con plumas, es probable que también las hayan tenido, dada su relación con aves y otros terópodos como Velociraptor.

FUENTE: Conicet.

Eliminan el arancel del 35% para la importación de autos eléctricos

La medida regirá por cinco años y beneficiará a quienes importen vehículos eléctricos, híbridos o a hidrógeno de hasta 16.000 dólares FOB, con un cupo anual de 50.000 unidades.

Autoridades judiciales recorrieron el IPP

Funcionarios del Poder Judicial y de la Defensa Pública supervisaron las condiciones del penal ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 3.

Wine Advocate: Dos vinos argentinos están entre los mejores del mundo

Dos etiquetas nacionales alcanzaron la puntuación perfecta en la edición 2025 de Wine Advocate, consolidando a Argentina como referente global del vino de alta gama.

VIDEO| Menor robó un auto y provocó un choque múltiple

El adolescente de 15 años escapaba de la Policía en un vehículo robado cuando chocó contra dos autos en Lules. Está internado bajo custodia y generó indignación por sus palabras en redes.

Compartir

spot_img

Popular