Desde este lunes, entra en vigencia el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS), un sistema que permite a los trabajadores derivar aportes directamente a prepagas, sin triangulación.
MIRÁ TAMBIÉN | Karina Milei nombró a Sharif Menem como referente de la juventud de LLA
En un paso hacia la modernización y la transparencia, este lunes se implementa el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS), una iniciativa que busca eliminar la triangulación entre prepagas y obras sociales. Este cambio, promovido por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), apunta a simplificar los trámites y garantizar la libre elección de los afiliados en el sistema de salud.
La resolución establece que todas las prepagas que financien planes de salud con fondos de la seguridad social deben inscribirse en el RNAS. Así, los trabajadores podrán derivar sus aportes directamente a la prepaga elegida, eliminando la necesidad de intermediarios. Además, el sistema introduce un doble tope para los descuentos que las entidades pueden realizar sobre afiliaciones sociales o sindicales, los cuales no podrán exceder un porcentaje fijo del haber mínimo y se ajustarán según la inflación reportada por el INDEC.
MIRÁ TAMBIÉN | Dos personas heridas tras un choque frontal en el camino de los Siete Lagos
El trámite para realizar el cambio es simple y accesible desde la plataforma ARCA (ex AFIP). Los afiliados deben ingresar con clave fiscal, seleccionar la opción «obra social» y elegir una prepaga del listado disponible. En el caso de trabajadores corporativos, el empleador será el encargado de realizar el trámite. Es importante aclarar que este cambio no es obligatorio y los beneficiarios pueden optar por mantener su obra social actual.
Desde el Gobierno señalaron que la medida busca «garantizar la libre competencia y la libertad de elección de los beneficiarios», mientras que expertos destacan que el sistema pone fin a una práctica que generaba demoras y falta de claridad en la gestión de los aportes.
Este reordenamiento marca un hito en la regulación del sistema de salud en Argentina, con un enfoque en la transparencia y la eficiencia.
Fuente: TN
Foto: Archivo