martes 20 mayo 2025

Entre 105 mil y 110 mil personas serán la prioridad para la vacunación contra el Covid

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:08 20/05 | downtack.com

Argentina tiene firmados cinco convenios para la vacuna, se busca lógicamente que sea efectiva y que no genere consecuencias en las personas”, señaló.

“Ahora se suma la posibilidad de Rusia, por eso algunas autoridades del Ministerio de Salud de la Nación viajaron para recabar información”, destacó Puratich sobre lo expuesto el viernes pasado en el encuentro virtual en el marco del Consejo Federal de Salud.

“Estamos comenzando la capacitación de los equipos de Inmunización para estar preparados cuando la vacuna esté disponible”, confirmó.

Planteó que se utilizará la misma estrategia que con la vacunación antigripal respecto de la población prioritaria: “son entre 105 mil y 110 personas entre aquellos con factores de riesgo, embarazas, personas de Salud y fuerzas de seguridad que fueron incorporadas por su rol durante la pandemia”, explicó.

Valoró que en la última campaña de invierno se aplicaron más dosis en menor tiempo de lo previsto, unos cinco meses, aunque se tratará de acortar plazos con la vacuna del Covid.

“Deberemos ser estrictos con los grupos prioritarios y calmar ansiedades con el resto. Sabemos que la enfermedad genera un cuadro leves en la mayoría, pero al contrario, muy grave en pacientes con factores de riesgo, sobre todo en los mayores de 60 años”, fundamentó.

Al mismo tiempo aclaró que los niños no estarían incluidos en una primera etapa de la vacunación del Covid.

Analizó que “las vacunas tienen distintas presentaciones, formas de conservación y de aplicación. No es lo mismo si vienen en forma individual, lo que genera un mayor volumen y otra logística, que si vienen para preparar».

“Hay algunas que necesitan una conservación con temperaturas inferiores a los 70 grados”, recalcó.

Sin embargo ponderó que “en los vacunadores de los Centros de Atención Primaria (CAPS) y en las diferentes áreas del hospital tenemos a todo el personal capacidad, más allá de este abordaje específico con la vacuna del Covid”.

NO TAN ESCONDIDA

“En ningún lugar se respetan las normas vigentes”, criticó Puratich cuando se hizo alusión a los 600 que habrían estado en Isla Escondida durante el domingo, aunque la Agencia Provincial de Seguridad Vial controló al regreso por Ruta Provincial Nº 1, durante la tarde-noche, unos 360.

“Si bien las actividades al aire libre representan menor riesgo, no se respetan los nuevos hábitos como el distanciamiento social, el no compartir mates o botellas o mantenerse dentro del grupo de pertenencia”, cuestionó.

Aclaró sin embargo, respecto del resultado en cantidad de casos que pudieron haberse generado en el Día de Madre, que “se ha tomado mayor consciencia, parece que se juntaron menos de lo que pensábamos. En Trelew tuvimos una intensidad de casos, sobre todo a través del Detectar, durante martes, miércoles y jueves, pero después volvimos a cifras más normales”.

Puratich recorrió el sábado el Hospital Zonal de la ciudad trelewense junto a las autoridades del nosocomio y puntualizó que “ya llegaron cinco enfermeros y un kinesiólogo respiratorio, a los que suman este lunes otros 14 enfermeros temporarios para suplantar al personal que está aislado o que se ha contagiado”.

“Esto nos posibilitará habilitar seis camas más en el sector de terapia intensiva”, enfatizó.

MUCHOS AISLADOS POR EL BROTE DE ESQUEL

En relación al brote hospitalario de Esquel, precisó que “comenzó por la visita de un familiar a un paciente internado y generó muchos contactos estrechos, hay una gran cantidad de personas aisladas, aunque se está trabajando en el control de foco”.

Admitió además que “la aparición gradual de casos cambia la situación epidemiológica”, aunque al mismo tiempo resaltó que el “miércoles comenzará el Operativa Detectar y eso nos permitirá cortar más rápido las cadenas de contagio”.

También celebró la decisión del intendente Sergio Ongaratto de establecer una restricción en la circulación para los próximos 14 días según terminación del DNI.

“Lo charlamos y después vi el video con el anuncio, es una buena medida que nos ayuda  controlar la situación”, reconoció.

LA CUARENTENA, UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Respecto de la decisión, del Gobierno de Río Negro ya anunció que el próximo 8 de diciembre habilitará el turismo nacional en Bariloche y Las Grutas, donde se instalarán hospitales modulares.

Al ser consultado sobre qué pasará en Chubut y si deberá cumplirse el aislamiento al regreso de esos lugares, dijo que “el Gobernador hará los anuncios sobre la habilitación del turismo, aunque en el caso de la cuarentena, será una responsabilidad social”.

“Como nos pasa con la habilitación de vuelos ahora, el sistema no da abasto para controlar a todos. Y tampoco ya no pedimos el PCR porque es muy caro y no garantiza nada. Pedimos a quienes vuelven que eviten juntarse o salir para que no nos compliquen”, exhortó en el final.

Estafa virtual podría afectar a viajeros rumbo a Chile

Engañan con un trámite falso de declaración jurada en el Paso Internacional Los Libertadores, que conecta Argentina y Chile a través de la Ruta Nacional N° 7.

Argentina proyecta 80.000 empleos con la economía del hidrógeno 

El plan contempla que el 80% de esa producción será destinada al mercado internacional, mientras que el 20% se reservará para cubrir la demanda local.

La Iglesia busca el diálogo con el gobierno por las marchas de jubilados

Las comisiones de Justicia y Paz y Pastoral Social de la Iglesia Católica Argentina condenaron el uso de la fuerza durante las protestas de jubilados y pidieron frenar la represión. Apelaron al diálogo y a la empatía con los adultos mayores.

Chubut y el relanzamiento del «Plan Nuclear Argentino»

Se intensificaron las gestiones para licitar internacionalmente el yacimiento de uranio Cerro Solo, ubicado en la provincia de Chubut. La iniciativa reactivó un viejo conflicto entre Nación y provincia, mientras empresas extranjeras ya muestran señales de interés por el recurso estratégico.

Compartir

spot_img

Popular