miércoles 21 mayo 2025

Entre Trump y Biden, EEUU decide su futuro político en las urnas

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:23 21/05 | downtack.com

Tras una votación anticipada récord, millones de estadounidenses se movilizarán este martes para elegir presidente, renovar toda la Cámara baja del Congreso, un tercio del Senado y las legislaturas de la mayoría de los estados, en medio de un fuerte clima de polarización política.

La mayoría de las encuestas pronostican una victoria del candidato opositor, el exvicepresidente Joe Biden, y su compañera de fórmula, la senadora Kamala Harris, tanto por el voto popular como en el Colegio Electoral, que es el que vale legalmente.

Sin embargo, los sondeos se equivocaron hace cuatro años y, por eso, el presidente y candidato a la reelección, Donald Trump, sostiene que repetirá la sorpresa de 2016.

No obstante, estas elecciones tienen muchos condimentos nuevos: fue la campaña más cara de la historia de Estados Unidos; todo indica que por primera vez en la historia más gente habrá votado -por correo o presencialmente- antes del día de las elecciones que durante los comicios propiamente dichos; y el propio presidente agitó el fantasma de un fraude al punto de generar temores declarados de la oposición de una crisis poselectoral, indicó la agencia Télam.

A esto se suma la inédita combinación de una pandemia que dejó más de 231.000 personas y profundizó la polarización entre un oficialismo que no la considera la prioridad política y una oposición que exige un cambio de rumbo, y una crisis económica que frenó el período de crecimiento más largo de la historia del país e inauguró una recesión, aún pese a algunos signos de recuperación.

Voto anticipado

Un día antes de las elecciones, ya votó de manera anticipada en torno al 70% del total de la participación de 2016, una cifra sin precedentes que en Texas superó el 100% de la participación de la anterior elección presidencial y, en otros 11 estados, el 85%, incluidos seis estados considerados clave para el resultado final.

En Estados Unidos, no se conoce el tamaño del padrón antes de las elecciones, pero sí cuántos ciudadanos están en condiciones de registrarse y luego votar. Este año son un poco más de 239,2 millones, casi 9 millones más que hace cuatro años.

En 2016, cuando ganó Trump, más de 137,5 millones personas votaron. Con la elección anticipada de más de 94 millones de ciudadanos este año, muchos analistas creen que la participación podría crecer hasta 150 millones, lo que superaría incluso el nivel de 2008, cuando Barack Obama arrasó en las urnas.

Caputo anunciará el nuevo régimen para el uso de dólares no declarados

El Gobierno presentará este jueves un esquema que permitirá usar ahorros en divisa extranjera sin justificar su origen. “No es un blanqueo, es un cambio de régimen”, afirmaron.

VIDEO | Thiago Medina lanza su primer tema «Cuánto Vale»

Tras cerrar su verdulería y separarse de Daniela Celis, el ex participante de GH 2022 se reinventa: vende celulares, cuida de sus hijas y lanza su primer tema con videoclip basado en la serie de Ricardo Darín.

Confundió a su compañero con un jabalí y lo mató de un disparo

Iván Mangold, de 41 años, murió tras recibir un disparo mientras cazaba chanchos salvajes en Aguará Grande. El autor del tiro fue imputado por homicidio culposo y liberado bajo condiciones.

Jugador amenazó con un cuchillo a un rival tras un partido

El hecho ocurrió el lunes por la noche en un complejo deportivo. El agresor fue reducido por sus compañeros y detenido por la policía, aunque ya recuperó la libertad.

Compartir

spot_img

Popular