viernes 25 abril 2025

¿Es el bicarbonato de sodio realmente efectivo para limpiar?

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
=
Riesgo País
713
=
Actualizado: 01:08 25/04 | downtack.com

El bicarbonato de sodio ha sido promocionado como un limpiador ecológico y económico, capaz de sustituir productos comerciales que pueden ser perjudiciales tanto para el medio ambiente como para nuestra salud. Sin embargo, cuando se pone a prueba en situaciones cotidianas, los resultados no son siempre tan espectaculares como prometen las tendencias en redes sociales.

Para averiguarlo, un experimento en condiciones reales pone a prueba el bicarbonato como limpiador. ¿Realmente puede ser tan efectivo como los productos de limpieza convencionales? Desde hace años, el bicarbonato de sodio ha sido un remedio casero popular para todo, desde el lavado de superficies hasta la eliminación de malos olores, asociado tanto con las amas de casa tradicionales como con las modernas recomendaciones en TikTok.

El bicarbonato, también conocido como NaHCO3, es una base que reacciona con otras sustancias para eliminar manchas o neutralizar ácidos. Esta propiedad química le da su poder limpiador, pero no es un detergente, lo que significa que no puede eliminar la grasa de forma efectiva, como sí lo hacen los productos comerciales que contienen tensioactivos. «El bicarbonato no es un detergente, no puede absorber la suciedad», señala Dario Bressanini, químico de la Universidad de Insubria.

MIRÁ TAMBIÉN | Adidas celebra 50 años con la AFA con una camiseta edición especial

Además, los experimentos no fueron tan prometedores como algunos podrían esperar. Mientras que en algunos casos, como la limpieza de un almohadón, el bicarbonato eliminó manchas, también dejó un molesto anillo blanco de polvo. Otro intento de limpiar un lavabo con bicarbonato y agua caliente produjo una pequeña efervescencia, pero no mejoró la situación del desagüe.

El experto Nathan Kilah, profesor de química en la Universidad de Tasmania, explica que el bicarbonato funciona al interactuar químicamente con las manchas, pero sus efectos son limitados. La regla general en la limpieza parece ser que «los ácidos son buenos para limpiar las bases, mientras que las bases son buenas para limpiar los ácidos». Esto hace que el famoso truco de combinar bicarbonato de sodio y vinagre sea ineficaz, ya que ambos productos se neutralizan mutuamente.

LEE TAMBIÉN | La IA será la clave para sobrevivir, según el ex-CEO de Google

A pesar de sus limitaciones, el bicarbonato sigue siendo una opción válida para ciertos usos, como neutralizar olores. Según Bressanini, funciona para combatir el mal olor de zapatos o alimentos como tomates podridos en la nevera, ya que estos olores son causados por ácidos orgánicos. Pero, para tareas más exigentes, como limpiar superficies grasientas, el bicarbonato no es tan eficiente.

En cuanto a la sostenibilidad, aunque el bicarbonato de sodio en sí mismo no es dañino para el medio ambiente, su proceso de fabricación requiere recursos y energía. De hecho, muchos productos de limpieza comerciales pueden ser peores para el medio ambiente debido a su fabricación y embalaje más complejos, que incluyen químicos como los compuestos orgánicos volátiles (COV) o los “productos químicos eternos” como los PFAS.

Finalmente, los expertos coinciden en que el bicarbonato tiene un lugar en la limpieza del hogar, pero ese lugar es limitado. «No se puede limpiar todo con bicarbonato», concluye Kilah. La clave está en encontrar un equilibrio y no esperar que los remedios caseros resuelvan todo por sí solos.

Fuente: BBC.

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular