José Miranda, vecino de Trelew, dialogó con Radio 3 este viernes previo a una actividad prevista para el fin de semana donde se impulsarán las actividades deportivas inclusivas.
Él es el padre de Gonzalito, un niño que actualmente tiene 10 años y que nació de forma prematura con una parálisis cerebral.
En este contexto, el vecino repasó su lucha por una real inclusión de las infancias con discapacidad en la ciudad y puso énfasis en la necesidad de “educar” a la comunidad en general, ya muchas veces debe lidiar con situaciones o comentarios desagradables, antipáticos o discriminativos de los propios vecinos.
MIRÁ TAMBIÉN | Jornada de deporte inclusivo en el Gimnasio Municipal

“Yo me quejo y crítico, pero presento proyectos”, puso en valor y repasó que impulsó la colocación de juegos inclusivos en las plazas de Trelew, la señalización y resguardo de estacionamientos para personas con movilidad reducida o jornadas deportivas, recreativas e inclusivas.
“Esto es mucho educar a la sociedad”, remarcó y valoró que desde la Municipalidad “tuve un llamado para ser parte” y abordar esta situación, impulsando acciones concretas.
Actualmente, Miranda es Jefe del Programa de Atención y Concientización de Discapacidad de Trelew.
MIRÁ TAMBIÉN | Habrá una jornada de concientización por el Día de las Personas con Discapacidad
En otro tramo, manifestó que “la historia de mi hijo es muy linda” y recordó que se encontraban de vacaciones en Chile cuando el niño nació de forma prematura, “pesó 700 gramos y ya lo daban por muerto”, pero luego de 5 meses internados puso salir adelante.

“Era un milagro y hoy tiene 10 años”, señaló, añadiendo que “hace terapia desde que nació, pero la terapia es todos los días”, reconociendo que hay “cansancio físico, pero también emocional”, por las diferentes situaciones que deben atravesar.
“Una vez dijo ‘mamá’ y para nosotros fue un discurso”, transmitió.