sábado 5 julio 2025

Escuela de Rawson premiada en la Feria de Innovación Educativa

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 15:44 05/07 | downtack.com

Luego de participar en la instancia nacional de la Feria de Innovación Educativa realizada en Buenos Aires, la Escuela Nº 7.705 de Rawson realizó un reconocimiento al grupo de docentes y estudiantes que representaron a Chubut con el proyecto “Letras para el Soldado de Malvinas”.

El libro digital elaborado en el proyecto contiene 200 páginas en las que hay poesías y cuentos de los chicos, colaboraciones de personas que se interesaron en la producción, además de un Anexo con recomendaciones de libros, películas, documentales, canciones.

El material está publicado en las redes sociales y tanto los docentes como los estudiantes esperan poder editar ejemplares en papel para poder obsequiarlo a las entidades de combatientes de Malvinas.

Los estudiantes fueron acompañados por el profesor de Lengua y Literatura, Gonzalo Hidalgo quien destacó el gran trabajo de los chicos durante todo el proyecto.

“Fue un proceso largo que iniciamos en marzo con trabajos de escritura, comprensión e interpretación. Luego los chicos realizaron consultas con diversas fuentes para reconstruir  aquella época y también realizaron entrevistas a sus familiares y allegados”, declaró.

“Después vino una etapa que tuvo una intensa tarea de corrección. Es destacable el compromiso de todos porque incluso teníamos reuniones fuera de horario para seguir trabajando”, continuó el docente.

Sobre la elección de la temática del proyecto, Hidalgo explicó que Malvinas es un tema muy presente en la Escuela que logra el interés y motivación de los estudiantes.

“Los estudiantes de 6° año durante el trabajo del proyecto desarrollaron una empatía e identificación muy importante, fue recurrente que se sitúen en la edad que tenían nuestros soldados en 1982, se pusieron en el lugar de ellos con total intensidad e hicieron propias esas experiencias, fue muy conmovedor”, sostuvo Hidalgo.

Agregó que “cada uno de ellos trabajó con el objetivo de reconocer a los combatientes, ese fue el principal impulso del proyecto.”

La directora de la Institución, María José Cócaro, subrayó que para la institución es un logro muy importante, y destacó que se trata del tercer proyecto que participa en la Feria de Innovación Educativa que llega a la instancia nacional.

“Todos los reconocimientos son para los chicos y los docentes. Como equipo directivo, acompañamos y apoyamos sus inquietudes y deseos”, dijo la directora del establecimiento educativo.

Por su parte, Valentina Huichulef, que participó del proyecto junto a sus compañeros, explicó que la idea surgió a partir del acto del 2 de abril en el que la escuela recibió la visita de un veterano que dio su testimonio.

“Quedamos muy impactados. Cuando volvimos a clases, el profesor nos propuso utilizar un hecho histórico para vincular la ficción con la realidad”, contó.

“La elección de Malvinas fue inmediata. A partir de ese momento, comenzamos con la selección de textos, realizamos nuestras producciones y formulamos entrevistas y fuimos al Museo. Luego hicimos el trabajo para la Feria de Ciencias y en ese marco surgió la idea del libro digital”, repasó.

Fiona Lisazu, otra de las estudiantes que fue parte del proyecto, añadió que una de las cosas que más les impactó fue ver a sus compañeros de 1° y 2 ° año tan involucrados en las historias y con tanta emoción por las diversas situaciones que atravesaron nuestros soldados. Por su parte Milagros Hoyos reveló por qué el proyecto impactó tanto en muchos de ellos.

“En mi caso esta historia me llegó mucho a nivel personal porque mi tío estuvo cerca de participar porque estaba incorporado al servicio militar. Me sentí identificada porque los soldados tenían casi nuestra misma edad. Me siento orgullosa de todos ellos”, reconoció.

Las jóvenes protagonistas de esta experiencia educativa concluyeron en que lo más significativo del proyecto, que fue destacado por más de 5.000 evaluadores de la Feria Nacional de Innovación Educativa, es para quiénes está destinado.

Tras la caída de un árbol, descubren en la Amazonia urnas funerarias indígenas

Siete vasijas de cerámica con restos humanos fueron encontradas entre las raíces de un árbol caído en Fonte Boa, Brasil. El descubrimiento abre nuevas preguntas sobre las antiguas culturas amazónicas.

La Casa Belgraniana revive la vida austera de Manuel Belgrano

En una modesta vivienda de adobe en San Miguel de Tucumán, el creador de la bandera argentina pasó sus últimos años. Hoy, el solar histórico rescata su vida austera, sus batallas y su compromiso con la educación.

Arde un fuego subterráneo alimentado por carbón mineral en El Bolsón

En plena ola polar, brigadistas del Splif detectaron una columna de humo en el cerro Dedo Gordo. Investigadores confirmaron que se trata de un foco activo sobre un manto de carbón mineral.

Dejó el remis sin freno de mano, se desplazó y chocó contra un árbol

El hecho ocurrió durante la madrugada en un hotel 4 estrellas sobre la Avenida Bustillo. El vehículo, sin ocupantes, descendió por una pendiente e impactó contra un árbol. No hubo heridos.

Compartir

spot_img

Popular