martes 1 julio 2025

España reportó otro récord de contagios de coronavirus por tercer día consecutivo

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.230,93
1,81%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 19:45 01/07 | downtack.com

España reportó hoy por tercer día consecutivo su récord de contagios de coronavirus al registrar 72.912 nuevos casos, informó el Ministerio de Sanidad, mientras varias regiones aumentaron restricciones por la diseminación de la nueva mutación ómicron.

Además, la incidencia acumulada a 14 días aumentó hasta los 911 casos. Este índice mide los nuevos contagios en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes. Ayer era de 784 casos y solo 217 a principios de diciembre.

Pese a la multiplicación de los casos, las muertes se mantuvieron en 84 en la última jornada, lejos de los guarismos que se alcanzaron en las primeras oleadas, cuando el proceso de vacunación no había empezado o no estaba suficientemente avanzado como ahora.

En el conjunto global de la enfermedad, la cartera sanitaria contabiliza «un total de 5.718.007 casos confirmados y 89.019 fallecidos», según reportó en su informe diario citado por la agencia de noticias Sputnik.

En este contexto, hoy se efectivizó el uso obligatorio de tapabocas en exteriores para tratar de frenar el avance de la temible variante Ómicron, identificada primeramente en Sudáfrica y que está haciendo estragos en casi todo el mundo por su supersónica propagación y altísima contagiosidad, aunque menos mortífera que su antecesora Delta.

La medida del Gobierno central fue recibida con críticas por ciudadanos y políticos, que la consideran insuficiente.

El Ejecutivo, sin embargo, prefirió centrar la estrategia frente a la nueva cepa en intensificar la vacunación.

En este sentido, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció una serie de objetivos, como alcanzar el 80% de la población mayor de 60 años vacunada con la tercera dosis antes de que finalice el año 2021, el mismo porcentaje para los de entre 50 y 59 años para el 24 de enero y la tercera dosis también para el 80% de la franja 40-49 años, en la primera semana de marzo.

«Son objetivos ambiciosos, pero España puede lograrlo porque ya lo ha hecho antes», reivindicó la funcionaria en rueda de prensa.

Respecto a la vacunación infantil, estableció los objetivos de tener al 70% de los niños de entre 5 y 11 años con la primera dosis en la semana del 7 de febrero y mismo índice con la segunda en la del 18 de abril.

Entretanto, Cataluña impondrá desde mañana un toque de queda y limitará reuniones sociales en una amplia zona para contener un alza desbocada de casos de Ómicron, luego de que la Justicia avalara hoy un pedido del Gobierno regional.

Cataluña será la única región con toque de queda, lo que supone varios pasos atrás en la gestión de la pandemia al retomar medidas que se habían podido relajar gracias a la muy avanzada campaña de vacunación.

En Madrid, el Ejecutivo del presidente Pedro Sánchez se aprestaba a aprobar una serie de medidas leves de alcance nacional, sin restricciones, con la vuelta de la obligatoriedad del barbijo en exteriores como principal novedad, un día después de que España informara un récord de 60.041 casos en 24 horas.

En disonancia, la presidenta conservadora de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, descartó hoy aplicar nuevas limitaciones.

Denuncian fraude electoral en Formosa y piden la intervención federal

La diputada provincial y excandidata del Frente Amplio Formoseño acusó al oficialismo de comprar votos y manipular el sistema electoral. También sumó su reclamo el senador Francisco Paoltroni.

Gran parte de Chubut sigue bajo alerta roja por frío extremo

Protección Ciudadana informó una alerta roja por frío extremo para el 2 de julio. Afecta zonas de meseta y costa de Chubut.

El municipio de Esquel retoma actividades normalmente

Funcionarán con normalidad todas las áreas del municipio, salvo sectores puntuales del Jardín Maternal 2403.

Piden que Lula pueda visitar a Cristina Kirchner durante su arresto domiciliario

La defensa de la ex presidenta solicitó al Tribunal Oral Federal N°2 una excepción para permitir la visita del mandatario brasileño, en el marco de la cumbre del Mercosur.

Compartir

spot_img

Popular