jueves 19 junio 2025

Especialista disertó sobre Paisajes Costeros Negociados en Playa Unión

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
0,84%
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,07
0,05%
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 23:44 19/06 | downtack.com

La Biblioteca Abeijón de Playa Unión organizó una nueva edición del ciclo de charlas ambientales, que esta vez giró en torno a los llamados «paisajes costeros negociados».

La actividad se realizó el sábado 7 de junio y estuvo a cargo del doctor Alejandro Monti, docente e investigador de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

El eje central fue cuestionar la idea de que la naturaleza es la responsable de los riesgos costeros. Monti propuso cambiar la mirada: “Ni el riesgo ni el desastre son naturales. Se construyen a partir de decisiones humanas sobre el uso del espacio”. En ese sentido, se refirió a cómo el crecimiento urbano avanza sobre zonas de riesgo en Playa Unión y Playa Magagna, muchas veces con el aval o la presión social hacia los tomadores de decisiones.

LEE TAMBIÉN | Se realizó con éxito la Feria Provincial y Feria Patagónica del Libro

Uno de los temas debatidos fue el proyecto de construcción de espigones para frenar la erosión en Playa Unión. Monti alertó que estas obras pueden resolver un problema puntual pero generar otro en sectores cercanos.

También destacó que los investigadores tienen la obligación de hacer accesible el conocimiento científico. “Publicamos en revistas especializadas, pero también tenemos que traducir esa información para que la comunidad se informe y participe”, dijo.

La charla se extendió durante casi dos horas, con una amplia participación vecinal. Se abordó la necesidad de impulsar políticas públicas informadas, que no respondan solo a urgencias sino que se basen en estudios técnicos y aportes de la comunidad costera.

Atlético Madrid venció a Seattle Sounders y sumó su primer triunfo  

Atlético Madrid se recupera del golpe sufrido ante PSG y llegará con chances a la jornada final. El triunfo ante los locales le permite soñar con avanzar a los octavos de final del torneo.

Quieren transformar Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»

Un proyecto urbanístico busca convertir el histórico complejo de turismo social en un distrito costero de lujo, con inversiones privadas y participación del Estado. La iniciativa genera fuertes controversias por su impacto patrimonial y social.

Desarrollan un modelo que revoluciona la búsqueda de vida en otros planetas

Un equipo internacional liderado por la NASA presentó un modelo que calcula la probabilidad de habitabilidad planetaria según organismos específicos. La herramienta podría cambiar la forma en que buscamos vida fuera de la Tierra.

El rostro de los denisovanos al fin sale a la luz

Un fósil hallado en Harbin confirma, gracias a ADN y proteínas antiguas, la primera imagen completa de un denisovano. Se trata del enigmático "Hombre Dragón", clave para comprender nuestra evolución.

Compartir

spot_img

Popular