En una reciente entrevista con Radio 3, Matías Taccetta, intendente de Esquel, ofreció detalles sobre la licitación de la primera etapa de la obra de gas para Valle Chico, un proyecto largamente esperado por los vecinos de la zona. Taccetta explicó que cuatro empresas han presentado cotizaciones para esta obra esencial, que representa un avance significativo para la comunidad.
Taccetta destacó que esta primera etapa de la obra de gas implica un cambio en el plan original. «La obra original era una conexión desde la ruta 259 hasta Valle Chico, pero nuestra intención es conectarlos desde el Centro del Encuentro, beneficiando también a todas las viviendas cercanas al Badén 3», explicó el intendente. Este ajuste permitirá no solo a los actuales residentes de Valle Chico acceder al gas, sino también a aquellos que han comprado terrenos y desean construir.
MIRÁ TAMBIÉN | Se repiten los robos a comercios en Puerto Madryn
El costo oficial de esta primera etapa se estima en 150 millones de pesos, y las cotizaciones están dentro del presupuesto. «Las ofertas están dentro del presupuesto oficial, y ahora habrá que gestionar mayores fondos en la Secretaría de Energía», añadió Taccetta. Con el objetivo de asegurar los recursos necesarios, Taccetta viajará a Buenos Aires para reunirse con funcionarios de la Secretaría de Energía y el Ministerio del Interior.
El proyecto total de gas para Valle Chico es una inversión millonaria que beneficiará a más de 400 familias o lotes. «Estamos hablando de más de mil millones de pesos para poder culminar la obra de gas para Valle Chico», precisó Taccetta. Esta obra se suma a las ya iniciadas de agua y electricidad, completando así los servicios básicos necesarios para que los vecinos puedan construir y vivir en la zona.
MIRÁ TAMBIÉN | Prisión preventiva para imputado en grave caso de abuso
La obra de gas ha sido una prioridad para Taccetta desde el inicio de su gestión. «Hace seis años fue la primera obra que gestionamos junto al gobernador. Fuimos a Buenos Aires a hablar con el secretario de Energía para hacerle entender lo necesario que es el gas en nuestras ciudades de la cordillera chubutense», recordó el intendente. Este esfuerzo ha llevado a la instalación de plantas compresoras y a la licitación de la obra civil necesaria para su operación.
El impacto de esta obra va más allá de los hogares individuales. Taccetta subrayó que el acceso al gas es crucial para atraer inversiones y desarrollar el parque industrial de Esquel. «Estamos hablando de inversiones y le tenemos que garantizar el gas. Un hotel de 40 o 50 habitaciones sin gas es imposible que se quiera instalar acá», afirmó. La obra no solo beneficiará a Esquel, sino también a provincias vecinas que se verán favorecidas por este desarrollo.