miércoles 14 mayo 2025

Esquel vivió una nueva Marcha de los 4

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,77%
-0,16%
UVA
1.464,17
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 17:53 14/05 | downtack.com

Como sucede los 4 de cada mes, se celebró este domingo la ya tradicional «Marcha de los 4» en Esquel, una movilización en la cual se reitera el rechazo a la megaminería y se ratifica la defensa del agua y el territorio.

En ese marco, la Asamblea del No a La Mina leyó un documento en el cual repudiaron el intento de magnicidio que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kichner y pidieron por la independización de los poderes.

«La mayor parte de quienes habitamos el territorio argentino estamos pensando que, con limitaciones y contradicciones, la democracia sigue siendo la mejor elección como sistema de gobierno. El atentado a la vicepresidenta nos preocupa y nos alarma porque no queremos vivir en un país donde reine la barbarie. Somos, ante todo, defensores de una democracia donde el respeto a los derechos de los ciudadanos debe ser una prioridad», expresaron.

«Entendemos la indignación de quienes observan atónitos que los pensamientos disímiles se traten de frenar con balas, como las que recibimos en diciembre de 2021 durante el Chubutazo por parte del gobierno de (Mariano) Arcioni, con la connivencia del actual gobierno nacional y del actual superministro Sergio Massa. Uno tras otro, los gobiernos de turno han insistido con llevar adelante en nuestro territorio emprendimientos extractivistas que no cuentan con licencia social para beneficiar a un poder económico concentrado, para pagar una deuda externa espuria de la cual el pueblo no se ha beneficiado», añadieron.

Aseveraron además que «la moneda corriente para instalar los proyectos extractivistas ha sido el ajuste, la represión, el espionaje ilegal y la creciente criminalización de la protesta».

Por otro lado, manifestaron que «la democracia requiere de poderes independientes, de un Poder Legislativo que represente al pueblo y no se condicione por los requerimientos del Poder Ejecutivo como cuando aprobaron la zonificación minera. Y jamás puede ocurrir que tengamos un Poder Judicial que naturalice la represión de la fuerza policial como forma de coerción al pueblo».

«En democracia nuestros representantes deben cumplir con los compromisos adquiridos durante las campañas electorales; en democracia no se criminaliza, encarcela, amenaza y tortura a los defensores del agua; en democracia no se gobierna para favorecer a los grandes poderes económicos perjudicando al pueblo. Es inaceptable que la democracia se encuentre al servicio de quienes concentran el poder económico, y no al interés y la paz de los pueblos», sentenciaron desde el No a la Mina de Esquel.

Apple se asocia con Synchron para permitir controlar el iPhone con la mente

La empresa de tecnología presentó un nuevo protocolo de accesibilidad que integra su sistema operativo con implantes neuronales, permitiendo a personas con movilidad reducida operar dispositivos sin mover un solo músculo.

Se reúne el Consejo Federal Pesquero

El futuro de la pesca argentina se define en este encuentro clave, para lograr avanzar en una agenda estratégica para el sector.

Científicos confirman que todos los seres vivos brillan

Un estudio reveló que humanos, animales y plantas emiten biofotones como parte de su metabolismo. El fenómeno cesa por completo con la muerte y podría tener aplicaciones médicas en el futuro.

Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales

Fue en el marco del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), desarrollado en la ciudad de Buenos Aires.

Compartir

spot_img

Popular