El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se prepara para publicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de marzo, generando gran expectativa en el ámbito económico. El Gobierno anticipa una inflación del 10%, mientras que las consultoras privadas ofrecen estimaciones ligeramente más altas.
MIRÁ TAMBIÉN | YPF avanza con la venta de áreas petroleras
El ministro de Economía, Luis Caputo, proyecta que “la inflación de marzo va a estar en torno al 10%”, resaltando una tendencia a la baja. Sin embargo, las previsiones privadas muestran cifras ligeramente superiores. Por ejemplo, la consultora Orlando J. Ferreres & Asociados (OJF) estima un 12,2% mensual, evidenciando una desaceleración respecto al mes anterior.
El análisis de diferentes consultoras revela un panorama diverso. Eco Go sitúa la inflación de marzo en un 13,1%, mientras que la Fundación Libertad y Progreso reporta un aumento del 10,6%. Estas discrepancias reflejan la complejidad de la situación económica y la necesidad de un análisis detallado.
En cuanto a los rubros que lideraron las subas, se destacan Educación y Vivienda, con alzas significativas. Según la consultora Eco Go, el rubro Educación registró un aumento del 32,1%, mientras que el de Vivienda alcanzó un 20,3%, principalmente debido a los ajustes en las tarifas.
MIRÁ TAMBIÉN | Incautaron juguetes falsificados por un valor de 320 millones de pesos
María Castiglioni, economista de la consultora C&T, destaca la desaceleración observada hacia finales de marzo, especialmente en alimentos y productos para el hogar. Esto sugiere una tendencia a la baja en la inflación, aunque la situación sigue siendo dinámica y sujeta a múltiples factores.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: iProfesional.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
VIDEO | Un tenista dejó que una alcanza pelotas dispute un punto en Montecarlo
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/nUYl5D2WNm
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) April 7, 2024