domingo 30 junio 2024

Estados Unidos sancionó a entidades y buques por comercio con Irán

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.042,74
=
Riesgo País
1.456
=
Actualizado: 18:08 30/06 | downtack.com

Washington impone sanciones a tres entidades y once buques por comerciar petróleo y productos petroquímicos con Irán, ante el aumento de actividades nucleares que considera preocupantes.

Israel respalda las medidas y advierte sobre las consecuencias de permitir que Teherán avance en su programa nuclear.

MIRÁ TAMBIÉN | Elecciones presidenciales en Irán sin claro favorito

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado sanciones contra tres entidades y once buques involucrados en el comercio de petróleo y productos petroquímicos con Irán. Estas medidas son una respuesta directa a los esfuerzos percibidos por parte de Teherán para expandir su programa nuclear, según declaraciones del secretario de Estado, Antony Blinken.

En un comunicado oficial, Blinken afirmó: «Durante el último mes, Irán ha anunciado medidas para ampliar aún más su programa nuclear de maneras que no tienen ningún propósito pacífico creíble». El secretario de Estado también expresó preocupación por la falta de cooperación continua de Irán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y las declaraciones que sugieren cambios en la doctrina nuclear del país.

MIRÁ TAMBIÉN | Hezbolá responde el ataque de Israel contra el Líbano

«Estamos comprometidos a no permitir que Irán obtenga un arma nuclear», subrayó Blinken, indicando que Estados Unidos utilizará todos los elementos de su poder nacional para asegurar este objetivo. Además, instó a Irán a poner fin a su escalada nuclear y otras acciones desestabilizadoras, en referencia a la instalación reciente de más centrifugadoras en Natanz y Fordo.

Las sanciones recibieron el respaldo del ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, quien advirtió sobre las consecuencias globales de un Irán nuclear. Katz afirmó: «Irán desestabiliza el mundo. Debemos seguir actuando con toda la fuerza posible para imponer sanciones inhabilitantes contra Irán». En un mensaje en redes sociales, enfatizó la urgencia de detener a Irán antes de que sea demasiado tarde, argumentando que un Irán con armas nucleares representaría una amenaza existencial para todos los países.

Fuente y foto: Infobae

La Cooperativa Eléctrica de Trelew solicita tarifa única para estabilidad financiera

En una reunión con el ENRE, la Cooperativa Eléctrica de Trelew planteó la necesidad de establecer una tarifa única provincial para asegurar la sostenibilidad de los servicios.

Bielsa fue suspendido y no podrá dirigir contra Estados Unidos

El técnico de la selección uruguaya no podrá dirigir en el partido contra Estados Unidos debido a una sanción de la Conmebol.

Bagnaia se quedó con el triunfo en Assen

El italiano se impuso en el GP de Assen, reduciendo la ventaja con Jorge Martín a solo 10 puntos en la lucha por el título de MotoGP.

Inglaterra se lo dio vuelta a Eslovaquia y avanzó en la Eurocopa

Con goles de Jude Bellingham y Harry Kane, los ingleses superaron a la selección eslovaca en un partido de octavos de final en el Veltins Arena.

Compartir

spot_img

Popular