Victor Miller, un bibliotecario obsesionado con la Inteligencia Artificial, desafía la política tradicional al postularse como alcalde con la promesa de gobernar utilizando un bot de IA llamado VIC. La polémica candidatura genera tanto interés como controversia en Wyoming.
MIRÁ TAMBIÉN | ¡ATENCIÓN! El Museo Histórico Nacional busca objetos del Siglo XX
En un hecho inédito en la política global, Victor Miller, un bibliotecario de Cheyenne, Wyoming, decidió postularse como alcalde con una propuesta tan singular como audaz: dejar que un bot de inteligencia artificial (IA) sea el encargado de gobernar. Conocido como VIC (Ciudadano Integrado Virtual), el chatbot personalizado basado en ChatGPT se ha convertido en el centro de atención de una campaña que busca desafiar las formas tradicionales de liderazgo.
El 5 de julio, el oficial del condado de Laramie confirmó la candidatura de Miller, pero con la condición de que se lo reconozca a él como el candidato oficial, no al seudónimo VIC. Según explicó el bibliotecario, en caso de ganar, su rol se limitaría a alimentar a la IA con datos relevantes para la gestión, dejando que sea el bot quien tome las decisiones importantes para la comunidad.
En declaraciones al diario The Washington Post, Miller defendió la utilización de tecnología para gobernar, argumentando que “una IA puede ser objetiva, eficiente y capaz de analizar rápidamente documentos municipales complejos”. Para él, esta propuesta podría marcar un hito en la política mundial, con la IA funcionando como un verdadero gestor, libre de sesgos humanos.
MIRÁ TAMBIÉN | Rusia incluyó en su lista negra a un analista español por sus críticas
VIC es un chatbot altamente personalizado, al que Miller atribuye un coeficiente intelectual de 155. Su funcionamiento se basa en la capacidad de recolectar datos y analizar las opiniones y preocupaciones de la comunidad antes de tomar decisiones. Además, según la visión del bibliotecario, el bot también consultaría a expertos en diversas áreas para brindar respuestas informadas.
La candidatura de Miller ha generado una ola de reacciones en la comunidad y entre los rivales. Rick Coppinger, uno de los oponentes, criticó duramente la propuesta: “Si realmente creemos que una IA puede gobernar mejor que los humanos, entonces tenemos un problema grave”.
La situación llamó rápidamente la atención de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. La compañía decidió cancelar la cuenta de Miller por violar las políticas que prohíben el uso de su tecnología en campañas políticas. Sin embargo, el bibliotecario logró mantener su candidatura y, a pesar de la oposición, sigue adelante con su innovador plan.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Esfera comunicacional
MIRÁ LO ÚLTIMO:
¿Cuándo comienza la Fiesta Nacional de la Nieve?
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/NwlWNl6DeF
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 20, 2024