El Ministro de Gobierno de Chubut detalló los esfuerzos de la gestión para regularizar la deuda con CAMMESA y mejorar la situación financiera de la provincia y las cooperativas.
En una entrevista con Radio 3, el Ministro de Gobierno de Chubut, Andrés Meiszner, habló sobre los avances en la regularización de la deuda con CAMMESA, la empresa mayorista de energía, y los esfuerzos del gobierno provincial para mejorar la situación financiera de las cooperativas de la región.
Regularización de la Deuda con CAMMESA
Al iniciar la gestión el 9 de diciembre de 2023, uno de los principales desafíos fue abordar la deuda de la provincia con CAMMESA, que ascendía a más de 12.000 millones de pesos. Meiszner explicó: «La primera condición sine qua non para sentarse en la mesa era empezar a pagar el corriente. La decisión del gobernador fue comenzar a pagar la factura correspondiente al mes de noviembre, diciembre, enero, y hoy estamos al día con el corriente».
MIRÁ TAMBIÉN | Cambian un requisito para acceder a las Asignaciones Familiares
Negociaciones y Acuerdos
Además de ponerse al día con los pagos corrientes, la provincia negoció acuerdos para la deuda acumulada. «Hemos hecho una propuesta en el campo administrativo de los 7 mil millones de pesos que lo tenemos formalizado y nos quedaba la última negociación de un juicio ya iniciado en la Ciudad de Buenos Aires del periodo correspondiente a marzo hasta octubre de 2023 que ascendía a 2 mil millones de pesos», indicó Meiszner.
Tareas con las Cooperativas
La situación de las cooperativas también es un tema prioritario. «Las cinco cooperativas grandes, de Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Comodoro y Esquel, donde los municipios son poderes concedentes, tienen una deuda importantísima. Comodoro tiene casi 18 mil millones de pesos y Trelew tiene 17 mil millones de pesos», señaló el Ministro. El gobierno está trabajando en consensuar procedimientos legislativos que agilicen el pago corriente de estas cooperativas.
MIRÁ TAMBIÉN | El Banco Nación otorgó créditos por U$S 1.586 millones en mayo
Auditorías y Fiscalización
Sobre las auditorías a las cooperativas, Meiszner comentó: «En el caso de Esquel ya se remitieron los informes y se hizo la última inspección por parte del INAES de Nación. Estamos esperando el resultado y la cooperativa de Esquel está en trámite». Las auditorías son una parte crucial del proceso para asegurar la transparencia y la correcta gestión de las cooperativas.
Situación Financiera de la Provincia
El Ministro destacó el desempeño fiscal de la provincia: «Desde que asumió el gobernador Torres, la provincia no emitió una letra del Tesoro, ni ningún tipo de herramienta financiera, ni utilización del FUCO para apalancarse por los gastos corrientes». Además, mencionó que la provincia ha pagado todos los salarios y aguinaldos con ingresos propios.