viernes 25 abril 2025

“Estatizar es dejar de cobrarle a EDENOR y EDUSOR, no lo nuestro”

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.220,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.193,92
1,00%
Prom. Tasa P.F.
32,94%
-0,30%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 11:38 25/04 | downtack.com

El subsecretario de Coordinación Financiera del Ministerio de Economía, Luis Tarrío, salió al cruce del diputado nacional y candidato a gobernador de Cambiemos, Gustavo Menna, quien había calificado como una barbaridad de que el estado provincial se hiciera cargo de la deuda de entidades privadas.

“Eso implicaría que los contribuyentes e incluso los usuarios que pagaron sus facturas, vuelvan a pagar ese costo”, reprochó.

Menna profundizó al remarcar que “hacerse cargo de una deuda de privados es lo que hizo Cavallo en la dictadura, cuando estatizó la deuda externa y se la cargó a todos los argentinos”.

“Sería bueno que el diputado Menna recuerde que estatizar fue lo que hizo el gobierno nacional con las deudas de EDENOR Y EDESUR, que también eran con Cammesa, y del mismo rubro que el de nuestras cooperativas. Fueron cerca de 20 mil millones que el gobierno nacional alegremente condonó”, le respondió Tarrío.

“Sin embargo, sobre las provincias y sobre Chubut continúan con la presión para cobrar la deuda, ojalá nos condonaran aunque sea una parte de ella», fundamentó.

«Estatizar es dejar de cobrarle a EDENOR y EDUSOR, no lo nuestro”, disparó el subsecretario.

Tarrió remarcó la importancia que tuvo la intervención del Gobernador en su reunión con el ministro Frigerio de este miércoles: “estando juntos hicieron una conferencia telefónica con el secretario de Energía, Gustavo Leopetegui, quien se comprometió a levantar de manera inmediata los embargos que están trabados sobre las cooperativas”, valoró.

“Cada una de ellas tendrá que concurrir a Cammesa para ver de qué manera pueden seguir adelante sin estar carga, los embargos sobre todo”, explicó Tarrío.

“Por el lado nuestro, seguimos con el proyecto de ley que será enviado a la Legislatura cuando el gobernador lo indique, el ENRE deberá seguir trabajando en la definición de las tarifas, tanto la de referencia para toda la provincia como la de sustentabilidad para cada municipio”, señaló sobre el futuro inmediato.

“Necesitamos que el sindicato siga aportando nuevas ideas porque ellos tienen el intercambio permanente de realidades con otras regiones del país, y eso nos ayuda mucho”, destacó.

“Fue muy importante la presencia de los intendentes el último martes, es valioso que sigan trabajando al lado nuestro, hay que formar un frente único que defienda los intereses de los chubutenses. Debemos solucionar el tema de Cammesa sin generar perjuicio a los habitantes de la provincia”, enfatizó Tarrío.

“Es cierto que las cooperativas son empresas privadas, pero el Gobernador tiene una manda constitucional por la que debe asegurar los servicios básicos a toda la población. Por eso tomó la decisión, con la autorización de la Legislatura, de asumir esta deuda.

Mejoran los protocolos para intervenir ante incendios forestales en Esquel

Se realizó un Plenario de Radiocomunicaciones que reunió a brigadistas de distintos puntos de la región cordillera.

Romeo dio un balance sobre el SEM Digital en Trelew

El secretario de Gobierno destacó la evolución del sistema y su impacto en la movilidad de la ciudad. El funcionario reconoció asimismo que se está utilizando el 23% de la capacidad de estacionamiento disponible.

Comodoro: Preventiva por 15 días para un ladrón investigado por intento de robo

Se trata de Carlos Agustín Tascón, quien se encuentra acusado de un hecho registrado el 23 de abril en una vivienda ubicada en avenida Portugal al 600.

Echaron al jefe de Vialidad que destruyó el monumento a Osvaldo Bayer

El Gobierno nacional cesó a Paulo Croppi, titular de Vialidad en Santa Cruz, tras el repudio generalizado por la demolición del homenaje al historiador. La decisión se conoció a través de una disposición interna.

Compartir

spot_img

Popular