miércoles 23 abril 2025

Cuál es el día más corto del año en Argentina

Dólar Oficial
$1.170,00
4,46%
Dólar Tarjeta
$1.521,00
4,46%
Dólar Informal
$1.210,00
2,11%
Dólar MEP
$1.172,09
2,06%
Prom. Tasa P.F.
33,09%
-0,24%
UVA
1.427,40
0,12%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 17:23 23/04 | downtack.com

El solsticio de invierno marca el inicio de la estación más fría del año en Argentina y en todo el hemisferio sur. Este jueves 20 de junio a las 17:51, se produjo el solsticio, convirtiéndose en el día más corto del año.

¿Qué es el solsticio de invierno?

El solsticio de invierno está relacionado con la inclinación del eje de rotación de la Tierra y su posición con respecto al Sol. En el hemisferio austral, como Argentina, el polo sur se encuentra más alejado del sol que en cualquier otra época del año. Esto marca el inicio del invierno y la temporada oficial de gorros, bufandas y camperas.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina lidera el consumo mundial de carne bovina

El polo norte y el solsticio de verano

Mientras tanto, en el polo norte, ocurre lo contrario. El solsticio de verano se celebra allí, acompañado de los meses más calurosos. El polo norte se ubica más cercano al Sol durante esta época.

Hora exacta del solsticio

Este año, el solsticio de invierno en la zona sur de la Tierra se produjo este jueves 20 de junio a las 17:51 de la tarde, según el Servicio de Hidrografía Naval. Aunque la fecha puede variar levemente, siempre ocurre entre el 20 y el 22 de junio.

MIRÁ TAMBIÉN | Rescataron a 41 turistas varados por el temporal de nieve en Malargüe

El día más corto y la noche más larga

El 20 de junio fue “el día más corto del año” o “la noche más larga”. El sol alcanzó el punto más bajo de todo el año. A partir de entonces, habrá cada vez más tiempo de luz hasta llegar al 21 de diciembre, que es “el día más largo del año”. En el polo norte, ocurre exactamente lo contrario.

Descenso de temperaturas

El alejamiento de la Tierra respecto al sol no solo determina menos horas de luz solar, sino también un descenso en las temperaturas. Los meses más fríos en Argentina son junio, julio y agosto.

Fuente y foto: Página 12

Quién es la monja que rompió el protocolo del Vaticano para despedir al papa

Geneviève Jeanningros, de 81 años, lloró frente al cuerpo de su amigo, el Papa Francisco, en una imagen que recorrió el mundo. Su historia entre la memoria, la fe y el compromiso social.

El Banco Mundial eleva su pronóstico de crecimiento para Argentina

La economía argentina crecería un 5,5% el próximo año, según el BM, mientras reduce su estimación para América Latina por tensiones comerciales y menor inversión internacional.

Caputo se reúne con Georgieva en medio de la tensión global

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, se reúne con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, para discutir el acuerdo de Facilidades Extendidas y las tensiones económicas globales.

La UE exige a EE. UU. claridad para evitar la guerra comercial

Bruselas insta a Washington a definir sus prioridades en las negociaciones arancelarias para avanzar hacia una solución pactada.

Compartir

spot_img

Popular