miércoles 23 abril 2025

Este sábado se podrá ver la luna rosa en Argentina

Dólar Oficial
$1.160,00
3,57%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
3,57%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.156,86
0,73%
Prom. Tasa P.F.
33,09%
-0,24%
UVA
1.427,40
0,12%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 13:53 23/04 | downtack.com

La llamada luna llena rosa se podrá observar en el cielo argentino este sábado 12 de abril a las 21.12, cuando el satélite natural de la Tierra alcance su fase de plenilunio.

Aunque el nombre puede sugerir un cambio de color en la superficie lunar, en realidad se trata de una denominación simbólica de origen ancestral.

MIRÁ TAMBIÉN | Sumarán una nueva categoría para los Premios Oscar

El término fue utilizado por pueblos originarios de América del Norte, quienes identificaban las lunas llenas según los cambios naturales en su entorno. En este caso, abril marcaba la floración del phlox, una planta silvestre de tonos rosados muy común en primavera. Aunque en el hemisferio sur no coincide con esa estación, el nombre sigue vigente por tradición cultural.

La luna llena forma parte de un ciclo que ocurre cada 28 días aproximadamente, con cuatro fases destacadas: nueva, creciente, llena y menguante. En el plenilunio, la Luna se encuentra completamente iluminada por el Sol, brindando un espectáculo visual único para quienes gustan de observar el cielo.

MIRÁ TAMBIÉN | WhatsApp sufrió una nueva caída global

Para disfrutar al máximo de este evento astronómico, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica y cielo despejado. Las zonas rurales o espacios alejados de la ciudad ofrecen las mejores condiciones para contemplar el fenómeno.

Además de la luna llena rosa de abril, en 2025 habrá otras lunas llenas en las siguientes fechas: 12 de mayo, 11 de junio, 10 de julio, 9 de agosto, 7 de septiembre, 7 de octubre, 5 de noviembre y 4 de diciembre. Cada una de ellas ofrece una oportunidad para reconectarse con el cielo y sus ciclos.

Fuente: TyC Sports.

Río Negro tendrá que pagar más de 16 mil millones a Chubut

El conflicto se originó en 1991, cuando ambas provincias acordaron financiar el tramo Pilcaniyeu-Esquel del Gasoducto Cordillerano. Chubut afrontó todo el gasto y luego demandó a Río Negro por incumplimiento.

Del Potro no descarta volver al tenis, pero como entrenador

El argentino brindó una entrevista al sitio Olympics y, entre otros temas, habló además sobre su estado físico y emocional.

La F1 habría manipulado las comunicaciones entre Verstappen y Red Bull

La escudería austríaca de la "Máxima" alega que es un intento de ensuciar la imagen pública del corredor neerlandés.

Impresionante operativo de seguridad por el funeral de Francisco

La ceremonia marcará un hecho histórico para el mundo católico y moviliza una logística sin precedentes en Roma y el Vaticano.

Compartir

spot_img

Popular