Contacta con Nosotros

País

Estiman que un barril criollo a US$ 45 aportaría $16.000 millones a las provincias productoras

Así se desprende de un informe elaborado por la consultora Aerarium en base a las estimaciones realizadas a partir de la fijación de un eventual “barril criollo”.

Publicado

en

La implementación de un precio sostén para el barril de crudo local, en torno a los 45 dólares, aportaría unos 16.345 millones de dólares hasta fin de año a las provincias petroleras, generando un flujo mensual superior a los $2.000 millones para el conjunto de jurisdicciones.

Así se desprende de un informe elaborado por la consultora Aerarium en base a las estimaciones realizadas a partir de la fijación de un eventual “barril criollo”.

En el sector estiman que el anuncio sobre la creación del “barril criollo” se podría concretar en los próximos días, tras dos meses de diálogo con las petroleras y las provincias.

“Al margen de las empresas petroleras, los grandes beneficiarios de la medida son las provincias productoras, las cuales se ven beneficiadas por las regalías cobradas sobre el valor en boca de pozo de la producción”, destacó el trabajo.

A fines de evaluar el impacto del precio sostén, se estimó el diferencial de regalías comparando el escenario con barril criollo (U$S 45/bbl) frente al precio vigente (U$S 30/bbl).

A partir de la referencia de la producción promedio del primer trimestre de cada una de las jurisdicciones productoras para el período mayo-diciembre, se registraría un incremento en regalías de $ 16.345,1 millones hasta fin de año, concentrándose el 92% del beneficio en 4 jurisdicciones: Chubut, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz.

Así, de acuerdo al reporte de Aerarium, Neuquén sería la provincia más beneficiada con la recepción en regalías por $ 5.142,7 millones para el período de mayo a diciembre, es decir unos $ 642,8 millones al mes, junto a Chubut que recibiría ingresos por $ 4.938,3 hasta fin de año

El impacto se refleja de manera decreciente en el resto de las provincias productoras y representaría para Santa Cruz $ 2.742,7 millones; Mendoza $ 2.198,6; Río Negro $ 774,6 millones; La Pampa $ 254,3 millones; Tierra del Fuego $ 224,7 millones; Salta $ 37,2 millones y Formosa $ 31,9 millones.

Si bien existen 9 provincias productoras de petróleo, el 86% de la producción se concentra en la Patagonia, por eso el trabajo plantea que “el restablecimiento del barril criollo representa un salvavidas para los fiscos (y la actividad económica) de dicha región, teniendo en cuenta que los ingresos por regalías representan una fuente de recursos fundamental para las jurisdicciones integrantes”.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados