domingo 25 mayo 2025

Estos países no serán observadores electorales en Venezuela

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 16:53 25/05 | downtack.com

Representantes de Argentina, Brasil y Colombia anunciaron que no viajarán este fin de semana para monitorear las elecciones presidenciales del país.

Varios observadores electorales internacionales han anunciado que ya no viajarán a Venezuela este fin de semana para monitorear las elecciones presidenciales del país como estaba previsto.

MIRÁ TAMBIÉN | Corea del Norte envió unos 500 globos con basura a Seúl

El Tribunal Superior Electoral de Brasil dijo el miércoles que canceló planes de enviar observadores debido a declaraciones “falsas” que hizo el presidente de Venezuela sobre el sistema de votación de Brasil. Durante un mitin esta semana, Nicolás Maduro afirmó, sin pruebas, que Brasil no audita sus registros electorales.

“Ante las declaraciones falsas contra las máquinas de votación electrónica brasileñas, que contrariamente a lo que afirman las autoridades venezolanas, son auditables y seguras, el Tribunal Superior Electoral no enviará técnicos para responder a una invitación hecha por la Comisión Nacional Electoral de ese país para monitorear las elecciones”, dijo el tribunal brasileño.

MIRÁ TAMBIÉN | Kamala Harris condenó las protestas contra Netanyahu en EE.UU.

El expresidente de Argentina, Alberto Fernández, también anunció el miércoles que ya no participaría como observador electoral, asegurando que el Gobierno de Venezuela le había pedido que se mantuviera alejado. Según Fernández, el Gobierno expresó preocupación por su imparcialidad luego de que hiciera comentarios esta semana diciendo que si Maduro pierde las elecciones, debe aceptar el resultado.

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, quien también se esperaba que actuara como observador electoral, tampoco viajará a Venezuela, dijo el jueves a CNN la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, María Camila Mugno, sin especificar por qué habían cambiado los planes.

MIRÁ TAMBIÉN | Segundo detenido por presunto plan de ataque contra las olimpiadas

Murillo tiene previsto asistir el jueves a conversaciones en Brasil con el canciller brasileño, Mauro Vieira, y a una reunión este viernes sobre el Mecanismo del Fondo Financiero para Bosques Tropicales, según informó la Cancillería de Colombia.

Fuente y foto: CNN

Bigornia Club celebró 54 años con fuerte espíritu social

Bigornia Club, una de las instituciones más emblemáticas de la capital chubutense, celebró su 54° aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento, que contó con la participación del intendente de Rawson

Rawson celebró el 25 de Mayo con identidad y unidad

El intendente Damián Biss encabezó un acto emotivo por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, con fuerte presencia comunitaria y compromiso con el futuro.

Carlos III saludó a Milei con guiños históricos y futuros

El rey del Reino Unido envió una carta al presidente Javier Milei por el 25 de Mayo y destacó los lazos históricos y la cooperación bilateral.

Chubut selló un pacto clave por su futuro energético

El gobernador Ignacio Torres firmó un acuerdo con empresas, sindicatos y municipios para fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge, pilar de la economía provincial.

Compartir

spot_img

Popular