La complejidad de las letras de las canciones pop ha sido objeto de un estudio exhaustivo realizado por investigadores de Alemania y Austria.
Este estudio, publicado en la revista científica Science, analizó un impresionante conjunto de 352,320 canciones en inglés desde 1970 hasta 2020. Los resultados revelan una tendencia preocupante: las letras de las canciones pop se han vuelto más simples y repetitivas con el tiempo.
Los investigadores utilizaron 33 descriptores léxicos, semánticos y emocionales para evaluar la evolución de las letras a lo largo de las décadas. Descubrieron que el léxico utilizado se ha empobrecido, las estructuras sintácticas se han simplificado y las rimas se han vuelto más predecibles. Además, las canciones tienden a abordar temas más concretos en lugar de ideas abstractas, y los estribillos se repiten con mayor frecuencia.
MIRÁ TAMBIÉN: Se cumplen 25 años del descubrimiento de «Los niños momias»
El análisis también reveló diferencias significativas entre los géneros musicales. Por ejemplo, en el rap, la tendencia hacia la simplificación es especialmente evidente, lo que es notable considerando la importancia que tradicionalmente se le da a la letra en este género. Por otro lado, en el rock, se observa una pérdida de riqueza lingüística, con un aumento en el uso de vocabulario común en comparación con décadas anteriores.
La investigadora Emilia Parada-Cabaleiro destaca que, si bien la simplificación ha sido una tendencia constante en general, hay variaciones en la intensidad de este fenómeno entre los diferentes géneros musicales.
Sin embargo, la relación entre la complejidad de las letras y el éxito de una canción sigue siendo difícil de determinar, ya que hay múltiples factores en juego.
FUENTE: Diario de Cultura.