viernes 23 mayo 2025

Estudio revela por qué la Tierra es el «planeta azul»

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 01:53 23/05 | downtack.com

Un nuevo estudio sugiere que los asteroides provenientes de las regiones más lejanas del Sistema Solar trajeron agua a la Tierra, permitiendo que se convirtiera en el «Planeta Azul».

MIRÁ TAMBIÉN | Agustín Sant’Anna encendió las alarmas en River

La formación de la vida en la Tierra siempre ha sido uno de los grandes enigmas de la humanidad, y la llegada del agua es un factor crucial en este proceso. Un reciente estudio publicado en la revista Scientific Reports propone que la Tierra debe su abundante agua a asteroides distantes que impactaron durante su formación inicial.

La investigación revela que los componentes básicos del Sistema Solar, ricos en agua, se formaron más lentamente y a temperaturas más bajas en las zonas exteriores. En contraste, los planetesimales cercanos al Sol, que se formaron rápidamente y a altas temperaturas, contenían poca o ninguna agua. Según el autor principal del estudio, Wladimir Neumann del Instituto de Investigación Planetaria del DLR, sin este retraso en la formación de los planetesimales, la Tierra sería hoy un planeta seco.

La clave del estudio radica en la formación y migración de estos cuerpos. En el disco protoplanetario, los planetesimales ricos en agua se formaron más tarde y más lejos del Sol, evitando así la pérdida de su contenido acuático. Eventualmente, muchos de estos planetesimales viajaron hacia el Sistema Solar interior, trayendo consigo grandes cantidades de agua a la joven Tierra.

MIRÁ TAMBIÉN | Samsung lanza un anillo inteligente con diseño minimalista

Este proceso también podría explicar la presencia de agua en Marte y Venus en sus primeras etapas. Marte, aunque hoy solo muestra rastros de agua en sus polos, pudo haber recibido agua de una manera similar. Venus, por su parte, podría haber tenido agua durante varios cientos de millones de años.

La formación del Sol, hace unos 4.567 millones de años, y la posterior formación de planetas, se dieron en un entorno tumultuoso, con numerosos impactos de asteroides y cometas. Los asteroides del cinturón exterior, formados más allá de la «línea de nieve», probablemente suministraron gran parte del agua a la Tierra.

La NASA ha jugado un papel fundamental en el estudio de estos procesos, utilizando satélites e instrumentos avanzados para monitorear el clima y la composición del Sistema Solar. El conocimiento de la formación planetaria y la historia del agua es crucial para entender la habitabilidad y evolución de los planetas, no solo en nuestro Sistema Solar, sino también en otros sistemas planetarios.

El estudio de Scientific Reports proporciona una explicación detallada sobre cómo el agua llegó a la Tierra, resaltando la importancia de la formación lenta y tardía de planetesimales en las regiones exteriores del Sistema Solar. Este descubrimiento no solo nos ayuda a comprender la historia de nuestro planeta, sino que también tiene implicaciones significativas para la búsqueda de vida en otros mundos.

Fuente: Infobae 

Foto: Nathional Geographic 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Esquel: Causo daños en una escuela tras exigir hablar con la vicedirectora

El sujeto se presentó en la Escuela Nº 758 y, al enterarse de que la autoridad educativa estaba de licencia, reaccionó de forma violenta y dañó una puerta. Fue detenido por la Policía.

Compartir

spot_img

Popular