La creciente crisis humanitaria en Gaza ha generado una respuesta cada vez más firme desde Europa.
Este martes, la Unión Europea anunció la revisión del acuerdo de asociación con Israel, vigente desde el año 2000, debido a la intensificación de la ofensiva militar israelí en el enclave palestino. Reino Unido, por su parte, suspendió las negociaciones de libre comercio con el gobierno de Benjamin Netanyahu.
MIRÁ TAMBIÉN | China advierte con acciones legales por veto de EE.UU. a chips
En una reunión de ministros de Exteriores en Bruselas, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, expresó que “salvar vidas debe ser nuestra máxima prioridad” y responsabilizó directamente a Israel por bloquear durante más de dos meses el acceso de ayuda humanitaria. Aunque se permitió recientemente la entrada de camiones con insumos básicos, organismos como Médicos Sin Fronteras consideran la asistencia actual como “ridículamente insuficiente”.
Mientras tanto, la postura israelí no da señales de ceder. El Ministerio de Exteriores de ese país rechazó las críticas, afirmando que “las presiones externas no desviarán a Israel de su defensa” y acusó a Kallas de alentar indirectamente a Hamás. Netanyahu, sin embargo, aceptó abrir parcialmente el paso de ayuda para evitar el deterioro diplomático con países aliados, aludiendo a la necesidad de evitar imágenes de hambruna que dañen su apoyo internacional.
MIRÁ TAMBIÉN | El Congreso de El Salvador aprueba ley que complica a ONGs
La presión no solo proviene de Europa. Canadá, Francia y Reino Unido también emitieron una advertencia conjunta ante las “acciones escandalosas” de Israel, sumándose a una crítica inusual del presidente estadounidense Donald Trump, quien expresó preocupación por una posible hambruna masiva en Gaza. A pesar de estas tensiones, no hay indicios de una nueva tregua en el corto plazo.
Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, el saldo ha sido devastador. Más de 1.200 personas murieron en Israel en el ataque inicial de Hamás y al menos 53.573 palestinos han muerto por los bombardeos de represalia, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, consideradas confiables por la ONU. Los esfuerzos de mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos están paralizados desde marzo, mientras crece el clamor internacional por el cese de la violencia.
Fuente: DW.
Foto: Saeed Jaras/Middle East Images/IMAGO