miércoles 21 mayo 2025

Evacúan a ciudadanos argentinos de Sudán

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.149,21
-0,58%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 16:53 21/05 | downtack.com

Las embajadas argentinas en Egipto, Etiopía y Arabia Saudita llevan adelante un operativo conjunto para asistir a los ciudadanos argentinos que pudieran requerir ser evacuados de Sudán, en medio de la violencia desatada por los combates entre el Ejército y un grupo paramilitar que ya dejaron cientos de muertos en el país africano, informó el Palacio San Martín.

En un comunicado, la cartera conducida por el canciller Santiago Cafiero consignó que «dos connacionales fueron evacuados con éxito, gracias a la colaboración de la embajada de España en Sudán».

Según indica el documento oficial, las dos personas arribaron a Madrid (España) y mantuvieron una comunicación con el cónsul argentino en dicha ciudad, a quien le indicaron que se encontraban en buen estado de salud.

MIRÁ TAMBIÉN | El Malbec conforma el 75% de los varietales exportados a granel

Un tercer ciudadano argentino también fue evacuado por tierra hacia Etiopía con el apoyo de la Cruz Roja Internacional, mientras una cuarta connacional está a la espera para salir de Sudán, en el marco del plan de evacuación de las Naciones Unidas, el cual contempla realizar un convoy terrestre, se detalló.

En ese marco, el Palacio San Martín remarcó que las oficinas consulares argentinas se encuentran en permanente contacto con los ciudadanos argentinos afectados por el conflicto, a fin de monitorear la situación y brindar contención durante el proceso de evacuación.

Extranjeros continuaron saliendo de Sudán en medio de combates entre el Ejército y un grupo paramilitar que ya dejaron cientos de muertos, y el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que el conflicto amenaza propagarse por el noreste de África.

La violencia del país africano, de unos 45 millones de habitantes, se desató el 15 de abril, y es parte de una lucha de poder entre el jefe del Ejército, el general Abdel Fatah al-Burhan, y el jefe de las Fuerzas de Apoyo Rápido, general Mohamed Hamdan Daglo.

Según la ONU, más de 420 personas murieron y más de 3.700 resultaron heridos en los combates, que afectan sobre todo a Jartum, la capital, la vecina ciudad de Omdurmán, y la occidental región de Darfur.

Desde hace diez días, las explosiones, los bombardeos y los tiroteos no dejan de resonar en Jartum, donde los rivales se enfrentan en zonas densamente pobladas con tanques, artillería y aviones de guerra.

Apenas desatado el conflicto, el Gobierno argentino expresó su preocupación ante «la situación de violencia en Sudán, como consecuencia de los enfrentamientos entre las fuerzas armadas de ese país y las Fuerzas de Apoyo Rápido, en la capital Jartum y otras regiones de esa nación africana.

MIRÁ TAMBIÉN | Seis años de prisión para un hombre por abusar de sus tres hijas en Corrientes

«La Argentina apoya los esfuerzos internacionales para lograr la paz y la estabilidad en Sudán y reitera sus votos para la continuación de las negociaciones políticas con el objeto de estabilizar la situación», señaló, en la oportunidad la Cancillería argentina a través de un comunicado.

Fuente: Télam.

William Yarbrough será el nuevo arquero de Inter Miami

Yarbrough, de 36 años, llega procedente del San José Earthquakes y fue figura en la MLS, destacándose por un récord de 11 atajadas en un solo partido en 2023. Nacido en México pero nacionalizado estadounidense, tuvo pasos por Pachuca, León, Colorado Rapids y San José.

Histórico: En 2024 se registró la tasa de homicidios más baja del país

Patricia Bullrich anunció que el país alcanzó una tasa histórica de 3,8 homicidios dolosos por cada 100.000 habitantes. También se redujeron femicidios, trata de personas y narcotráfico.

Cereladi inauguró mural en el frente de la institución

Cereladi celebra su aniversario con un mural vibrante que refleja su compromiso con la inclusión y el trabajo comunitario en Puerto Madryn.

Buques de la Armada visitan Puerto Madryn

Buques de la Armada Argentina visitan Puerto Madryn y podrán ser recorridos por el público en una jornada especial el 25 de mayo.

Compartir

spot_img

Popular