sábado 3 mayo 2025

Evalúan cambios para simplificar las compras puerta a puerta

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 08:23 03/05 | downtack.com

El equipo económico analiza modificaciones al sistema de compras puerta a puerta con el fin de agilizar el proceso y reducir los impuestos. Se proyecta una mayor franquicia para los productos importados.

El Gobierno de Argentina se encuentra trabajando en una serie de cambios en el sistema de compras puerta a puerta, utilizado para adquirir productos en el exterior y recibirlos en el domicilio. Actualmente, este régimen, administrado exclusivamente por Correo Argentino, permite la importación de productos de uso personal con ciertas restricciones de peso y valor. Sin embargo, el Ejecutivo busca simplificar este proceso, similar a lo que ya se está implementando en el sistema de envíos vía courier.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno pidió el desalojo del edificio de la Universidad Madres de Plaza de Mayo

Bajo el sistema actual, las personas pueden realizar compras de hasta USD 3.000 por envío, siempre y cuando los productos sean de uso personal y el peso no exceda los 20 kilos. Además, existen beneficios para las primeras 12 compras del año, donde si el valor de los productos no supera los USD 50, los compradores están exentos de pagar impuestos. Si el monto excede esa cifra, se paga el 50% sobre el excedente.

Uno de los cambios más relevantes que se analiza es la posible ampliación de la franquicia, que actualmente es de USD 50 por envío. El equipo de la Secretaría de Comercio está evaluando aumentar este límite, alineándose con la franquicia de USD 400 que entrará en vigencia para los envíos vía courier a partir de diciembre. El objetivo es facilitar el proceso de compras internacionales y reducir la carga impositiva.

MIRÁ TAMBIÉN | El INTI desarrolla sensores flexibles para múltiples aplicaciones

Además, se está trabajando en la simplificación de los trámites, con el fin de evitar demoras y confusiones en el sistema. Desde el Gobierno, se ha señalado que la modificación busca hacer que el sistema sea más comprensible y eficiente para los consumidores, garantizando un mejor funcionamiento del sistema de importaciones de productos personales.

Fuente: Infobae

Foto: elciudadanoweb

Ryan García volvió al ring y cayó ante Rolly Romero

El californiano no logró redimirse tras el escándalo frente a Devin Haney y perdió claramente ante Romero, quien lo derribó en el segundo round y se quedó con el título wélter de la AMB.

La F1 vuelve con el GP de Miami y se espera el debut de Colapinto

Este fin de semana vuelve la Fórmula 1 y podría ser la última fecha sin el piloto argentino en pista. Kimi Antonelli sorprendió en la clasificación y largará primero en la sprint race.

Mundial Italia 2025: La Selección Argentina para sordos busca fondos

Tras lograr el pase a Italia, el equipo nacional enfrenta una dura realidad económica y apela a la solidaridad para cumplir el sueño de representar al país en el torneo más importante de la disciplina.

En su nueva gira, Lali Espósito llega a la Patagonia

Tras agotar entradas en Vélez, la artista pop más destacada del país anunció presentaciones en el sur argentino como parte de su gira nacional 2025.

Compartir

spot_img

Popular