sábado 26 abril 2025

Ex titular de la AFIP desmintió las acusaciones de proteger a empresarios kirchneristas

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 11:53 26/04 | downtack.com

El ex titular de la AFIP Alberto Abad rechazó las acusaciones del gobierno de Javier Milei sobre una supuesta red de protección al kirchnerismo, y defendió el trabajo de investigación contra empresarios y políticos, entre ellos la familia Kirchner y Cristóbal López.

Alberto Abad, ex titular de la AFIP durante la presidencia de Mauricio Macri, salió al cruce de las acusaciones del gobierno de Javier Milei, que lo señalan por ser parte de una supuesta red de protección a la familia Kirchner y a empresarios como Cristóbal López y Lázaro Báez. Abad calificó estas denuncias como “un insulto” a quienes, bajo su gestión, investigaron a fondo a estos personajes, enfrentándose a muchas adversidades y acusaciones de persecución.

MIRÁ TAMBIÉN | Nuevos límites de extracción en cajeros automáticos para enero

En declaraciones a LA NACIÓN, Abad defendió su gestión en la AFIP, recordando que su regreso en 2015 tuvo como objetivo depurar y modernizar el organismo tras los presuntos abusos de la administración de Ricardo Echegaray. Aseguró que las bases de datos de la AFIP estaban «totalmente infiltradas», permitiendo filtraciones de información sensible que luego se utilizaban para operaciones políticas. «Nos aseguramos de proteger la información sensible de los contribuyentes», indicó Abad, al referirse a los controles internos implementados para prevenir accesos no justificados a datos privados.

El exfuncionario explicó que los controles se aplicaban de manera estricta, incluso para datos de personas y empresas de relevancia, entre ellos políticos, empresarios, y figuras del entretenimiento. Abad enfatizó que el sistema de auditoría interna garantizaba la transparencia y no obstaculizaba el trabajo de los funcionarios. Sin embargo, rechazó rotundamente las acusaciones que lo vinculaban con la protección a empresarios kirchneristas, y destacó que, por el contrario, sus colaboradores fueron denunciados penalmente por investigar a figuras como Cristóbal López y la familia Kirchner.

MIRÁ TAMBIÉN | Jorge Macri anunció medidas fiscales para monotributistas, comerciantes y jubilados

En su defensa, Abad cuestionó la postura del Gobierno y retó a quienes lo acusan, resaltando que durante su gestión muchos colaboradores recibieron hasta seis denuncias penales por investigar a empresarios cercanos al kirchnerismo. «¿Y ahora resulta que los estábamos protegiendo?», desafió, al tiempo que recordó los casos de denuncias presentadas por López y De Sousa, que fueron sobreseídos por la justicia.

Finalmente, Abad consideró «insólito» que desde la Casa Rosada se sostuvieran estas acusaciones, subrayando que él y su equipo siempre actuaron conforme a la ley y con el objetivo de investigar a fondo, sin permitir la impunidad ni la manipulación de datos fiscales, y defendió su legado en la AFIP frente a los intentos de desacreditar su gestión.

Fuente: LA NACIÓN.

Foto: Diario Popular.

Forcejearon para entrar a un minimercado y acabaron detenidos

Dos hombres fueron aprehendidos tras intentar ingresar a la fuerza a un local para llevarse bebidas alcohólicas sin pagar.

Robó una notebook en un local y lo detuvieron a las pocas cuadras

La Policía detuvo a un hombre que robó una notebook tras dañar la puerta de un local comercial en Comodoro.

Barcelona y Real Madrid se juegan la Copa del Rey

Barcelona y Real Madrid definen este sábado la Copa del Rey 2024/25 en Sevilla, en un clásico que promete emociones y alta tensión.

Último adiós a Francisco en Buenos Aires

Buenos Aires despidió al papa Francisco con una misa en la Catedral y una peregrinación por lugares vinculados a su labor pastoral en la ciudad.

Compartir

spot_img

Popular