miércoles 22 enero 2025

Éxito en la capacitación de docentes para integrar la robótica en las aulas de Chubut

Dólar Oficial
$1.067,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.387,10
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.167,19
0,20%
Prom. Tasa P.F.
29,10%
0,24%
UVA
1.323,68
0,09%
Riesgo País
636
-0,31%
Actualizado: 14:08 22/01 | downtack.com

Con una matrícula de 200 docentes de todos los niveles del sistema educativo, «Mi Primer Robot» buscó formar a educadores no especializados en robótica para incluir la educación tecnológica en todas las escuelas de la provincia.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, llevó a cabo el cierre del programa «Mi Primer Robot», una iniciativa que marcó un antes y un después en la formación tecnológica de docentes de la provincia del Chubut.

Con la participación de 200 educadores provenientes de diversos puntos del territorio provincial, el proyecto buscó democratizar el acceso a la robótica y la programación en el ámbito educativo, siguiendo de esta manera las políticas trazadas en ese sentido desde el inicio de la gestión del gobernador Ignacio «Nacho» Torres.

MIRÁ TAMBIÉN | Gaiman ya prepara la leña para el Plan Calor 2025

Este proyecto anual estuvo destinado a docentes de los tres niveles educativos de toda la provincia que no contaban con capacitación previa en la materia. A lo largo de encuentros sincrónicos combinados con prácticas y tutorías virtuales, los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos aplicados para integrar la robótica en las aulas.

La propuesta, liderada por la Subsecretaría de Planificación y Políticas Educativas, a cargo del subsecretario Marcelo Álvarez, ofreció herramientas prácticas y conceptos avanzados en áreas como pensamiento computacional, electrónica, programación, diseño 3D e inteligencia artificial.

Los capacitadores Rocío Del Pino y Matías Sosa guiaron a los docentes, permitiéndoles explorar y diseñar prototipos de robots con materiales accesibles y de bajo costo. Además, el proyecto fomentó un valioso intercambio no solo entre docentes y capacitadores, sino también entre los propios pares, fortaleciendo el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo.

LEE TAMBIÉN | CIEFAP y Fundación Williams investigan preservación de bosques de lenga

Los prototipos destacados

Durante la jornada de cierre, que se realizó en el Centro Cultural Provincial, en Rawson, se presentaron seis prototipos destacados del total de 30 que se proyecta completar. Los mismos fueron desarrollados por docentes de Comodoro Rivadavia, Esquel, Río Mayo y Gaiman, demostrando el alcance del proyecto y el potencial creativo de los participantes.

Ante un auditorio en el que estuvieron presentes el subsecretario de Planeamiento y Políticas Educativas, Marcelo Álvarez; el director de Tecnología Educativa, Ricardo Pavez y el de Formación Profesional, Luis Pensado; los docentes presentaron memorias sobre sus respectivos trabajos haciendo foco en lo formativo del trayecto, los desafíos encontrados y obstáculos superados; mostrando con orgullo los robots que construyeron y sus funcionalidades.

MIRÁ TAMBIÉN | «No permitiré que manchen mi nombre ni mi gestión»

El programa «Mi Primer Robot» no solo capacitó a los docentes para integrar la robótica en las aulas, sino que también reafirmó el compromiso de la gestión del gobernador Ignacio «Nacho» Torres con la educación tecnológica inclusiva, abriendo un camino hacia el futuro para miles de estudiantes.

«La robótica está cambiando el mundo, y nosotros como docentes debemos ser parte de ello para formar a nuestros estudiantes de cara a un futuro digital», destacó Miriam Ibáñez, directora de la Escuela N° 148 de Río Mayo y participante de la trayectoria formativa durante el evento de cierre.

Esta política educativa refleja también el compromiso del ministro de Educación José Luis Punta con la modernización de la educación en la provincia, destacando el impacto que iniciativas como estas tienen en la formación de docentes, equipándolos para enfrentar los desafíos de una educación cada vez más digital.

La Universidad del Chubut abrió las inscripciones para el ciclo 2025

La institución cuenta con una variada oferta académica con mayor llegada territorial, otorgando títulos de validez nacional.

Handball: Argentina cayó ante Eslovenia en el debut de la Main Round

Los "Gladiadores" no pudieron ante el poderío del equipo europeo y fueron derrotados por 34 a 24. El seleccionado albiceleste volverá a jugar el viernes a las 11.30, cuando enfrente a Cabo Verde.

A cuánto se va la jubilación mínima en febrero de 2025

En febrero de 2025, los jubilados y pensionados de Argentina percibirán sus haberes ajustados según la movilidad jubilatoria mensual basada en la inflación.

Lo encontraron robando una casa e irá a juicio rápido en Esquel

El hecho se registró este miércoles en horas de la madrugada, en un domicilio del barrio 74 Viviendas. El ladrón fue descubierto por la propia víctima.

Compartir

spot_img

Popular